Lánzate a la séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä 2025, en Villa del Carbón, Edomex, donde podrás probar pulque de moras, mole de guajolote y más delicias ancestrales elaboradas con ingredientes locales y técnicas ancestrales. En Chilango te contamos lo que debes de saber del evento que celebra la herencia otomí con sabor, tradición y comunidad.
¿Cómo será la Feria Gastronómica Otomí 2025?
La Feria Gastronómica Otomí 2025 es una oportunidad perfecta de adentrarse a las tradiciones de nuestro país, empezando desde el paladar. Los asistentes podrán degustar bebidas, platillos y postres como agua de xoconostle, pulque de moras, mole de guajolote, tamales de frijol, tortas de flor en encino y dulces cristalizados.
Pero eso no es todo. Este evento en el Edomex busca impulsar otras expresiones de la cultura otomí. Por esa razón, habrá un ritual de apertura, venta de artesanías, danza y cantos en la lengua originaria con la participación de niños y niñas, además de adultos mayores.

“Es construir un espacio para fortalecer y mostrar la riqueza gastronómica de nuestros antepasados, además de propiciar el intercambio de saberes y sabores entre las 13 comunidades indígenas de Villa del Carbón”, explicó Sandra Santiago Jiménez, una de las organizadoras.
La feria también tendrá un concurso que premiará las mejores bebidas, platillos y postres, preparados con técnicas de cocción tradicional. Parte del jurado calificador serán los chefs mexiquenses Agustín Maldonado y Pablo Salas.
¿Cuándo es la Feria Gastronómica Otomí 2025?
La Feria Gastronómica Otomí 2025 en el Edomex se realizará el sábado 26 de abril de 2025, en un horario de 9:30 a 15:00 horas. La entrada al evento es gratuita, pero recuerda llevar dinero en efectivo para comprar los productos a los comerciantes.

¿Dónde es y cómo llegar desde CDMX?
El evento se llevará a cabo en la explanada de la iglesia de la Santa Cruz de la localidad de Las Moras, Villa del Carbón, en el Estado de México. Para llegar desde la CDMX, en los paraderos de los metros Cuatro Caminos, Toreo y Rosario salen autobuses que te dejan en el centro de Villa del Carbón.
En automóvil, toma Periférico Norte, después la desviación a Atizapán de Zaragoza y continúa a Villa Nicolás Romero. Luego sigue por la carretera estatal 5 hasta Villa del Carbón.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: