El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ratificó su alianza con las bancadas de Morena y el PT en el Senado de la República, así como su apoyo al gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al arranque de su reunión plenaria previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, el coordinador del Verde Ecologista en la Cámara alta, Manuel Velasco Coello sostuvo que su partido va a seguir impulsando el proyecto de la primera mujer presidenta de nuestro país.
El legislador por Chiapas lanzó un llamado a las fuerzas políticas de Morena y PT a mantener la unidad y el trabajo en el Senado de la República, además de que sigan trabajando de manera fortalecida y comprometida, ya que argumentó que el país se enfrenta grandes desafíos, como la relación con el gobierno de los Estados Unidos.

FOTO: Especial
“Así seguimos de manera unida y siempre vamos a hacer una fracción que va a estar abierta a debatir a escuchar y a construir sin diferencias ideológicas o partidistas. Somos una fuerza positiva, en privilegio el diálogo y la conciliación de todas las fuerzas políticas representadas en el Senado y la República, nosotros haremos siempre el mayor de los esfuerzos para atender puentes, para que la reforma salgan adelante con el mayor acuerdo y con el mayor consenso posible”, indicó.
PVEM prevé profundo debate sobre reforma electoral
Sobre la reforma electoral que se avecina, Velasco Coello adelantó que el PVEM está a favor, pero pidió que este tema se debata ampliamente y que sea tomada en cuenta la opinión de todos.
“Que sea una reforma que salga en base del consenso”, aseveró.
Durante la inauguración de la reunión plenaria, la senadora y presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón ahondó que en este periodo de sesiones que inicia el próximo 1 de septiembre, el Verde Ecologista tendrá la oportunidad de refrendar su apoyo al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin renunciar a su identidad como legisladores verdes.
Dijo que los votos del PVEM cuentan y han sido decisivos para alcanzar las mayorías necesarias que hacen posible las reformas legales que ya comienzan a cambiar la vida de millones de personas.
edg
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: