
Cancún, QRoo.- Ante la crisis que enfrenan las pequeñas y medianas empresas de Quintana Roo, distintas cámaras empresariales han anunciado que solicitará financiamiento para hacer frente a los gastos de fin de año como aguinaldos y pago de impuestos.
María Jovita Portillo Navarro, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, informó que ya se han puesto en contacto con la banca de desarrollo del gobierno federal para tramitar créditos a la medida.
Te puede interesar
Más de una veintena de los agremiados a este organismos recurrirá a este tipo de financiamiento luego de una temporada baja muy complicada que descapitalizó a muchos negocios, sobre todo a los micros, pequeños y medianos.
“Ya se están solicitando, se está haciendo el acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), tenemos algunas propuestas con Bancomext y Nafin, con tasas de interés atractivas; ya incluso hemos tenido mesas de trabajo para quien quiera solicitar algún financiamiento tener esa accesibilidad”,
La Coparmex afilia en Cancún todo tipo de empresas, desde las más grandes con plantillas de hasta 500 colaboradores, pero sobre todo a micros, pequeñas y medianas (mipymes), de las cuales Portillo Navarro, adelantó que entre 20 y 30 son las que requerirán financiamiento.
En total este organismo representa en Cancún poco más de 36,000 fuentes de trabajo, de todos los giros, principalmente del sector servicios.
A principios de octubre de este mismo año, Sede también presentó al sector restaurantero de Cancún esquemas de financiamiento a través de Nacional Financiera.
Se anunció una bolsa por hasta 600 millones de pesos para créditos blandos ante el desplome en ingresos que reporta el sector gastronómico en la segunda mitad del año.
Este monto de financiamiento es respaldado con recursos del Gobierno del Estado, lo cual permite ofrecer créditos con condiciones más competitivas y una tasa de interés anual de 14.7 por ciento.
Se informó entonces que, de los alrededor de 1,500 afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurante y Alimentos Condimentados (Canirac) en la zona norte de Quintana Roo, casi 60 establecimientos podrían estar en necesidad de estos financiamientos.
El líder restaurantero dijo que la situación que atraviesa el sector no es culpa del gobierno, sino que se trata de un fenómeno global de caída en el poder adquisitivo y disminución en la llegada de turismo que está teniendo especial repercusión en ciudades como Cancún tan dependientes de esta actividad.
El crédito ofrecido por Nafin objetivo se busca apuntalar al sector restaurantero en la recta final del año, a fin de que pueda hacer frente a sus compromisos de fin de año, para lo cual ya han levantado la mano alrededor de 50 negocios.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: