¿Qué aparatos consumen más luz en casa y cómo puedes ahorrar energía, según la CFE?

Electrodomésticos usados en casa. Foto: Getty Images.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el electrodoméstico que más consume electricidad en los hogares es el refrigerador, representando un 24% del gasto total.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Sin embargo, no es el único “vampiro” de energía: las fallas en las instalaciones eléctricas le siguen de cerca (22%). A éstos les siguen la iluminación (20%), el aire acondicionado (18%) y los aparatos que se quedan conectados en modo “stand by” (11%).

Ahorrar energía eléctrica no sólo es bueno para tu bolsillo, sino que ayuda a reducir el calentamiento global.

 [¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Cómo ahorrar luz con los electrodomésticos en tu casa?

La CFE ofrece varios consejos sencillos para reducir el consumo, especialmente en los electrodomésticos más “gastalones”:

  • Refrigerador. Ubícalo lejos de la estufa y los rayos del sol, déjalo a 10 cm de la pared para que se ventile, revisa que el empaque cierre bien y no guardes alimentos calientes.
  • Aire acondicionado. Gradúa la temperatura a 25 °C y limpia los filtros cada semana. Si tu aparato tiene más de 10 años, consume más, así que considera cambiarlo por uno con sello de eficiencia energética.
  • Aparatos conectados. Desconecta los aparatos que utilizan control remoto, fuente de poder o pantalla digital (como la computadora o el microondas), ya que siguen consumiendo energía, aunque estén apagados.

Otros trucos para reducir tu recibo de luz en tu casa

Además de los aparatos, la CFE sugiere estos hábitos para tener un consumo más eficiente:

  • Focos. Sustituye los focos incandescentes por focos ahorradores o LED, ya que duran 10 veces más y consumen 4 veces menos energía.
  • Lavadora. Carga al máximo permitido para reducir el número de lavadas.
  • Televisión y consola. Apaga y desenchufa tu televisor cuando no lo uses, y en las consolas de videojuegos, activa el modo de ahorro de energía y desconéctalas al terminar.

Con estos pequeños cambios, notarás una gran diferencia en tu recibo de luz, contribuyendo al mismo tiempo a un menor impacto ambiental.

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: