¿Qué autos no circulan hoy, 24 de abril? Sigue contingencia ambiental en CDMX y Edomex

La contingencia ambiental se mantiene en la CDMX y el Edomex la tarde de este jueves 24 de abril de 2025.

En su reporte de las 15:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continúa la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Por lo tanto, el programa Hoy No Circula sigue vigente. Así que toma precauciones por si tienes que trasladarte.

De acuerdo con la CAMe, se estima que este jueves la calidad del aire pase de “Mala a Muy Mala”.

“Datos meteorológicos muestran que continúa la influencia del sistema de alta presión que afecta desde hace cuatro días la porción centro del territorio nacional, provocando sobre el Valle de México estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y viento débil, además de intensa radiación solar, lo que favorece la formación del ozono y su acumulación, estimando para el resto de la tarde, calidad del aire en el rango de Mala a Muy Mala para este contaminante”.

En Chilango te decimos cómo queda el programa Hoy No Circula, debido a la contingencia ambiental.

Sigue la contingencia ambiental en CDMX y Edomex hoy, 24 de abril

La CAMe informó que se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir la emisión de contaminantes.

¿Qué autos no circulan hoy, 24 de abril?

Para este día, jueves 24 de abril, de 5:00 a 22:00 horas, las restricciones del programa Hoy No Circula aplican de la siguiente manera:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Foto: X (@CAMegalopolis)

Recomendaciones ante la contingencia ambiental

Las autoridades de la CDMX llaman a la población a seguir estas recomendaciones:

  • Evitar actividades cívicas, culturales y recreativas al aire libre, así como el ejercicio entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas en ese mismo horario.
  • Posponer eventos al aire libre, incluyendo deportivos, culturales y espectáculos masivos.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.
Contingencia ambiental en la CDMX y Edomex: ¿qué autos no circulan hoy?
Foto: @CAMegalopolis

¿Cuántos días de contingencia ambiental se esperan en CDMX y Edomex en 2025?

Para esta temporada, se estiman entre 3 y 11 días con niveles de ozono que podrían activar la Fase 1 de contingencia ambiental, lo que representaría una reducción respecto a 2024, según datos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Las contingencias por ozono ocurren principalmente entre febrero y junio, cuando las condiciones atmosféricas favorecen su formación debido a altas temperaturas, baja velocidad del viento, intensa radiación solar y poca nubosidad. Estos factores permiten que el ozono se concentre en el aire de la ciudad, aumentando el riesgo de contingencias.

¿Cuándo hay más contingencias ambientales y cuál es la causa?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis explicó que las contingencias ambientales por ozono suelen darse de febrero a junio, cuando los vientos débiles, el cielo despejado y las altas temperaturas facilitan la acumulación de este contaminante en el aire de la ciudad.

Foto: DGDCUNAM

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: