¿Qué carreteras están cerradas hoy en Querétaro?

El Frente Nacional de Defensa al Campo Mexicano, se ha manifestado en los últimos días en carreteras y autopistas del país, provocando importantes cargas vehiculares, incluída en las carreteras que conectan al estado de Querétaro, en El Heraldo de México te compartimos los detalles.  

Los campesinos y productores agrarios del estado de Querétaro se manifiestan debido a lo que consideran malos pagos de sus productos, tomando la caseta de Palmillas de la autopista México – Querétaro este jueves 30 de octubre desde las 10:00 horas, también lograron cerrar la autopista 57 “Palmillas”.

Además, la organización Piperos Unidos de México informó sobre una manifestación pacífica que comenzó el pasado miércoles 29 de octubre en la caseta de Tepotzotlán desde las 7:00 horas, movilización que no se ha movido, de acuerdo con testimonios de internautas que han intentado transitar la zona.

¿Qué carreteras de Querétaro continúan cerradas?

De acuerdo con información de las redes sociales de la Guardia Nacional de Carreteras, las siguientes vialidades federales son las que están cerradas:

Créditos: Especial
  • Carretera México – Querétaro, kilómetro 015+000
  • Carretera México – Querétaro, kilómetro 192+300 por accidente cual

La información  de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) también ha compartido información sobre carga vehicular en las siguientes vialidades de Querétaro:

  • Libramiento Noreste de Querétaro, kilómetro 7
  • Autopista México – Querétaro kilómetro 90, en dirección a CDMX
  • Autopista Querétaro – Irapuato, kilómetro 64
  • Autopista Guamúchil – Guasave, Puente Sinaloa en ambos sentidos
Carreteras cerradas
Créditos: X/@SICTmx

Autoridades se pronuncian ante la manifestación de agricultores

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural compartió la intervención de su titular, Julio Berdegué Sacristán, durante la conferencia mañanera presidencial de este jueves 30 de octubre, en la que compartió cambios institucionales para definir el precio del maíz para establecer relaciones entre compradores y productores.

“El Sistema Mexicano de Ordenamiento y Comercialización del Maíz tendrá una base institucional legal y el proceso de elaboración incluirá las consultas con los diversos actores de la cadena maíz-tortilla.”

LA

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: