
El Black Friday, también conocido como “Viernes Negro” es una campaña de descuentos masivos después del Día de Acción de Gracias que surgió en Estados Unidos, no obstante, en los últimos años se ha convertido en un evento global. En este escenario, cada vez son más las marcas en México que adoptan el evento y ofrecen grandes oportunidades a los consumidores.
Te puede interesar: Peso AVENTAJA al dólar tras el Día de Acción de Gracias
¿Qué es lo que más compran los mexicanos durante el Black Friday?
El 70% de los consumidores mexicanos planea aprovechar las promociones de Black Friday, de acuerdo con información de Statista.
Además, los datos del mismo portal arrojan que las categorías de mayor interés para los mexicanos este 28 de noviembre serán ropa, electrónica y calzado, basándose en el comportamiento de los consumidores durante el Black Friday 2024.
Samantha García, vicepresidenta de Marketing de Kueski, apuntó que estas promociones temporales “muestran cómo ha evolucionado el consumidor en México: hoy se prioriza la planificación, la comparación entre opciones y un consumo más consciente”.
No te pierdas: Soriana publica folleto de descuentos para el Black Friday
La ejecutiva compartió que esta campaña ya no es solo una fecha de consumo, sino un momento clave para observar cómo los mexicanos eligen financiar sus compras, comparar opciones y tomar decisiones más informadas.
Recomendaciones para comprar en el Black Friday
Kueski brindó algunas recomendaciones a los usuarios si piensan comprar durante ese día de ofertas:
- Administra tu presupuesto: no gastes una cantidad mayor al 30% de tu ingreso mensual disponible
- Compara precios: Profeco recomienda identificar los artículos que deseas comprar y monitorear la oferta antes y durante el evento
- Adelanta compras navideñas
- Aprovecha descuentos relevantes: activa alertas de precio para que tiendas en línea notifiquen directamente a tu cuenta cuando un producto baja de precio
- Método de pago claro y flexible: Condusef recomienda al usuario pagar con herramientas seguras y apegarse al presupuesto para no adquirir deudas.
Lee también: Obtén descuento al pagar tu Estimado Anual 2026 del Siapa
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: