¿Qué consulado tarda menos tiempo en otorgar citas para la visa estadounidense?


Las demoras para obtener una cita para la entrevista de visa estadounidense en México se han convertido en un obstáculo que complica los planes de viaje, sin embargo, no todos los consulados presentan los mismos tiempos de espera.

Aunque la Embajada de Estados Unidos está implementando un proceso para acelerar los trámites de visado, aún no se ha logrado regularizar totalmente el sistema de citas para solicitar la visa por primera vez, y en ciertos consulados, los tiempos de espera siguen siendo largos.

No obstante, existe uno o varios consulados en específico donde el tiempo de espera para obtener una cita para la visa de turista B1/B2 es significativamente menor, estos datos los compartimos de acuerdo a las actualizaciones de disponibilidad señaladas por la Embajada.

¿Qué consulado tramita más rápido la visa?

El Departamento de Estado informa que, en la mayoría de los consulados de Estados Unidos en México, el tiempo de espera para tramitar la visa de turista B1/B2 oscila entre 200 y 300 días.

Según datos actualizados del Departamento de Estado de Estados Unidos, los consulados que destacan con menor tiempo de espera son:

  • Nogales: 24 de abril de 2026
  • Mérida: 5 de junio de 2026

Estas fechas muestran la fuerte demanda existente y la importancia de anticiparse en la planificación, aunque podrían presentar ligeras variaciones, lo más aconsejable es programar tu cita cuanto antes para garantizar un espacio en el calendario consular.

Consejos para acortar la espera

  • Revisar constantemente el sistema de citas, ya que es posible adelantar la entrevista si se liberan espacios.
  • Evaluar distintas sedes consulares, siempre que sea permitido por la zona de residencia o el tipo de visa.
  • Completar cuanto antes la solicitud y el pago, para quedar listo en cuanto haya disponibilidad.
  • Verificar si se puede aplicar a la exención de entrevista, especialmente en casos de renovación.

¿Por qué se ha retrasado tanto el trámite de la visa estadounidense?

El trámite para obtener o renovar la visa estadounidense se ha vuelto más lento debido a una serie de cambios implementados durante el segundo mandato del expresidente Donald Trump. Estas modificaciones buscan reforzar la seguridad y adecuar el sistema a nuevas disposiciones fiscales, pero han provocado largas demoras para los solicitantes mexicanos.

Entre los principales ajustes destaca la obligatoriedad de entrevistas presenciales para menores de edad, medida vigente desde septiembre de 2025, que ha incrementado la carga de trabajo en los consulados. Además, se aprobó un aumento  en el costo de la visa de turista, que pasará de 185 a 435 dólares.

Otro cambio relevante establece que ya no es posible realizar el trámite en el CAS y la entrevista consular el mismo día, sino con al menos 48 horas de diferencia, lo que reduce la disponibilidad de citas. También se modificaron los métodos de pago, que ahora solo pueden efectuarse en Scotiabank, BanBajío o por transferencia SPEI, dejando fuera a Banamex.

En conjunto, estas disposiciones han generado mayores tiempos de espera, costos adicionales y menor flexibilidad en los procesos. Los consulados estadounidenses en México operan bajo una alta demanda y, aunque se han prometido mejoras, las autoridades recomiendan iniciar los trámites con anticipación y seguir los canales oficiales para evitar contratiempos.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: