
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una medida de seguridad implementada por los bancos de México que establece un límite máximo de cuánto dinero puede transferir un usuario en un día, semana o mes.
El MTU es totalmente personalizable; es decir, cada tarjetahabiente puede definir el monto que desea disponer para realizar operaciones digitales a través de su aplicación bancaria.
Te puede interesar: ¿Desde cuándo será obligatorio de manera oficial el MTU para transferencias?
Este decreto fue impulsado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el fin de prevenir fraudes y salvaguardar los movimientos de dinero que se realizan de manera digital.
El MTU entrará en vigor a partir del 1 de octubre y será obligatorio para los cuentahabientes desde el 1 de enero de 2026; sin embargo, no todos los usuarios deberán configurar esta función en sus cuentas.
Según informaron los diferentes bancos que operan en México, de no definir una cantidad máxima para hacer transferencias, la entidad financiera asignará automáticamente un tope equivalente a mil 500 UDIS, que aproximadamente corresponde a 12 mil 800 pesos al valor actual de la Unidad de Inversión. Sin embargo, no todas las cuentas deberán cumplir esta regla.
El Banco de México (Banxico) detalló en el Diario Oficial de la Federación que las cuentas bancarias de Nivel 1 (N1) quedan fuera de esta obligación.
Las cuentas N1 son aquellas que fueron creadas para operaciones limitadas y controladas, ideales para personas que no manejan grandes cantidades de dinero.
Este tipo de cuenta es ideal para jóvenes que recién comienzan a administrar sus finanzas personales y para quienes no realizan transacciones frecuentes, ya que el límite de depósitos mensuales es de 750 UDIS, es decir, aproximadamente 6 mil 083 pesos mexicanos, mientras que el saldo máximo permitido es de mil UDIS, alrededor de 7 mil 795 pesos.
También puedes leer: ¿Cómo configurar el MTU en BBVA para proteger tus transferencias?
Las cuentas de Nivel 1 están pensadas para montos por debajo del salario mínimo mensual de 2025, estimado en 8 mil 480 pesos. Por ello, Banxico aseguró que no necesitan la configuración del MTU.
¿Qué cuentas bancarías si están obligadas a activar el MTU?
Las cuentas de Nivel 2, 3 y 4 sí están sujetas a la norma y deberán establecer el Monto Transaccional del Usuario antes de octubre para evitar bloqueos o límites automáticos en sus transferencias.
- Nivel 2 (N2): Límite de 3 mil UDIS, aproximadamente 24 mil 333 pesos, requiere identificación y comprobante de domicilio.
- Nivel 3 (N3): Permite hasta 10 mil UDIS, alrededor de 81 mil 112 pesos y exige requisitos más completos.
- Nivel 4 (N4): Sin límite de depósitos, pensado para clientes de alto poder adquisitivo.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: