¿Qué debo conocer de mis mascotas sobre el frío del invierno y su salud?


Como es bien sabido una vez entrando el inverno en México (como en mucho otros países), el frío puede convertirse en uno de los enemigos más fuertes respecto a la comodidad y la salud de los humanos, no obstante, esta vulnerabilidad no solo nos conciernos a nosotros, también afecta a nuestros compañeros mascotas que tenemos en el hogar,  siendo los más comúnes perros y gatos. 

Para quienes desean estar antentos a la salud de sus mascotas respecto al frío y qué es lo que pueden experimentar, es importante identificar algunas señales que  podrían indicarnos qué hacer respecto a sus cuidados y su salud integral en esta estación invernal. 

¿Qué problemas físicos puede generar el frío en mascotas  y çomo identificarlos?

Aunque la época invernal trae consigo fechas de gran festejo y celebración como la Navidad, Año Nuevo y más, es importante no dejar de lado la importancia que tiene la salud con el frío, el cual también afecta a perros y gatos dos de lass mascotas más comunes en los hogares mexicanos. 

Por lo cual algunos de ellos presentan diferentes molestias físicas, logrando con ello cambios en su comportamiento, comodidad o estado de animo, por lo cual identificar qué les ocurre es de gran importancia para su seguridad y calidad de vida, destacando algunas consecuencias por el frío como: 

  • Dolor en artículaciones y poca flexibilidad al movimiento (particularmente en mascotas de mayor edad).
  • Problemas para tener un correcto descanso tanto al acostarse como al intentar levantarse.
  • Problemas dermatológicos como descamaciones, piel seca en en algunos casos cambios de  bruscos de tempetaruta coporal. 
  • Molestia generalizaca al intentar realizar alguna actividad física como el juego o una caminata. 
  • Descontento al  querer evitar espacios que considere demasiado frios o calientes. 
     

Además de la importancia de identificar estos cambios o actitudes en perros y gatos, es relevante conocer los diferentes riesgos patológicos que las mascotas puede desarrollar como consecuencia del frío, destacando algunos como: 

  • Extremedides congelas, pudiendo ser cola, orejas y patas.
  • Temblores demasiado enérgicos como consecuencia de una posible hiportemia. 
  • Intensificación de patologias ya existentes como artitris. 
  • Problemas respiratorios y regulación del mismo sistema, en particular con especies de pelo demasiado corto o de contextura física pequeña. 

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: