¿Qué es Effie Collage México y cómo está redefiniendo el futuro del marketing?

En una era saturada de mensajes donde la tecnología redefine los canales de expresión y las marcas luchan por mantenerse relevantes en un mundo donde tanto comunicar como conectar con los clientes ha evolucionado, la formación de nuevas generaciones en marketing y comunicación cobra un papel decisivo. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con un estudio elaborado por Nielsen, el 65% de los consumidores en América Latina afirman que prefieren marcas que comunican de manera auténtica y que se alinean con sus valores personales.

México ha sido testigo del surgimiento de una iniciativa que ha transformado la manera en la que los jóvenes se vinculan con la industria desde las aulas: Effie College México.

Desde 2018, la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), representante de Effie en México desde hace 26 años, ha sido un certamen que se consolidó como una de las plataformas clave para estudiantes que buscan poner a prueba sus capacidades frente a estos retos para crear estrategias de marca efectivas en negocios.

Effie College es hoy un caso de éxito internacional al unir academia e industria, estrategia y creatividad con propósito para estudiantes de carreras relacionadas con marketing, publicidad y comunicación. Enmarcado en el prestigio de los Effie Awards, reconocidos globalmente como el estándar de efectividad en la comunicación comercial.

“Effie College es mucho más que un certamen universitario: es un semillero que nos permite detectar y acompañar al talento que va a transformar la industria en los próximos años. Los jóvenes que pasan por este programa ya no piensan solo en ideas creativas, sino en ideas que funcionan y generan impacto”, señaló Said Gil, presidente del Consejo Directivo de Effie México.

Cada edición de las siete que llevan ha retado a los estudiantes a responder desafíos reales, en donde deben plantear objetivos tangibles de negocio, percepción de marca o impacto social, obligando a los equipos a trabajar con rigor profesional.

Más de 1,400 de los participantes se han enfrentado a briefs de marcas como McCormick, Takis, La Costeña, UNICEF, Carlos V, Adobe y Purina. Este año, los aliados estratégicos son Diageo y el Consejo de la Comunicación, con briefs enfocados en impacto social positivo.   

“Para Diageo, Effie College es una oportunidad para acercarnos al talento joven y comprender cómo interpretan al consumidor en un mundo que cambia todos los días. Su visión crítica y responsable nos ayuda a enriquecer la manera en que entendemos las nuevas formas de conexión entre las personas y las marcas”, comentó Andrea González, directora de Consumer Planning.

Por su parte, Silvia Trinidad Serrano, directora del Portafolio de Expansión en Diageo México, destacó: “En Diageo creemos que las marcas se construyen de la mano de la cultura y Effie College es un gran ejemplo de ello. La posibilidad de colaborar con las nuevas generaciones nos permite entender de cerca cómo piensan, qué les inspira y cómo viven la diversidad. Esa mirada fresca y con propósito nos motiva a seguir construyendo marcas más relevantes y cercanas, que reflejen los valores de la sociedad de hoy y del futuro”.

En 2024 se registraron 137 campañas, el doble de 2021. Más de 40 instituciones han participado, desde escuelas especializadas como Miami Ad School hasta universidades públicas como la UNAM, BUAP, Universidad Veracruzana y UACJ, haciendo notable el crecimiento de la plataforma.

“Esta diversidad de instituciones ha sido clave para tener una visión más rica y representativa del talento joven mexicano y entender su perspectiva sobre temas relevantes para la sociedad. Aquí se están formando las nuevas generaciones de publicistas, quienes tienen en sus manos la posibilidad de crear mensajes que marquen la diferencia”, afirma Salvador Villalobos, presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación.

Rosa María Gardea, directora General de AVE compartió: “Effie College demuestra que cuando el sector académico y el industrial trabajan juntos, podemos inspirar y formar a jóvenes con una visión mucho más integral de lo que significa hacer marketing hoy. No sólo se forman creativos, sino estrategas y líderes con propósito”.

El certamen fortalece tanto competencias técnicas como habilidades blandas, además de impulsar equipos multidisciplinarios que reflejan la estructura real de agencias y marcas. Cada campaña incluye estrategia y un video creativo evaluados por un jurado experto.

Un modelo educativo de futuro

La educación en marketing enfrenta un dilema global: preparar a estudiantes para problemas y plataformas que aún no existen. La respuesta está en aprender haciendo, y Effie College lo entendió desde el inicio.  

Sus briefs reales, exigencias profesionales y evaluación por expertos lo han convertido en un modelo replicable de innovación educativa que varias universidades ya integran a su currícula.

“Para mí, Effie College es una llave que abre muchas puertas, pero la decisión de cruzarlas y caminar hacia adelante depende de cada uno”, añade Roberto Granados, ganador de Oro en 2023.

En un país donde la industria creativa es motor económico, iniciativas como Effie College resultan esenciales porque premian la creatividad eficaz, construyen puentes entre generaciones y nutren al ecosistema con ideas frescas.

Porque el futuro del marketing no se espera, se construye.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: