
El bruxismo es una afección en la que una persona rechina, aprieta o cruje los dientes. Puede ocurrir despierto (bruxismo diurno) o al dormir (bruxismo nocturno).
El bruxismo diurno es el más frecuente, sin embargo, el bruxismo nocturno es el más estudiado. Esta afección pueden presentarla tanto niños como adultos.
La mayoría de casos de bruxismo son leves, por lo que no necesita de un tratamiento. No obstante, el bruxismo grave puede provocar daños en la dentadura, dolor y cansancio en la mandíbula, y dolor de cabeza.
¿Qué causa el bruxismo?
Existen varios factores que causan este trastorno. Algunos de estos son:
- Factores psicosociales: estrés, estado de ánimo, angustia, nerviosismo y depresión.
- Genética.
- Consumo de alcohol o cafeína.
- Consumo de tabaco.
- Medicamentos: algunos medicamentos como antidepresivos, anticonvulsivos y para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pueden desarrollar bruxismo.
Lee: ¿Cuál es la mejor postura para dormir?
Estos son los síntomas
Dientes
- Dolor o sensibilidad dental.
- Esmalte dental desgastado.
- Dientes aplanados, partidos, agrietados o flojos.
Mandíbula
- Tensión en la mandíbula.
- Cansancio y dolor en los músculos.
Cabeza y cara
- Dolor de cabeza
- Dolor facial
¿Cómo afecta el bruxismo a la salud?
El bruxismo puede afectar principalmente a la salud bucal, causando desgaste dental, dolores de mandíbula y cabeza, además de que puede afectar al sueño.
Estos son algunos de los efectos negativos en la salud dental:
- Desgaste dental.
- Dolor y sensibilidad dental.
- Problemas en la Articulación temporomandibular (ATM).
- Fracturas dentales.
- Encías inflamadas.
- Cambios en la alineación dental.
Efectos en la salud en general:
- Dolores de cabeza.
- Problemas para dormir.
- Dolor facial y mandibular.
- Estrés y ansiedad.
Lee: Canícula 2025: así puedes evitar enfermedades con las altas temperaturas
Recomendaciones
Para prevenir o tratar este padecimiento, se recomienda visitar al dentista con regularidad, así el especialista podrá detectar los signos del bruxismo a tiempo.
Además, se sugiere practicar actividades relajantes como el yoga o la meditación.
Es importante reducir, y en medida de lo posible, evitar el consumo de cafeína, alcohol y tabaco.
Se pueden utilizar los recordatorios durante el día para recordar mantener los dientes separados y no apretarlos ni rechinarlos.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: