Si has entrado a TikTok en los últimos días, seguro has visto que está arrasando el lock-in challenge, un reto personal que invita a “bloquearte” en tu mejor versión de aquí a que termine el año.
La idea es sencilla: comprometerse con disciplina y constancia, ya sea en hábitos de ejercicio, alimentación, productividad o bienestar, y documentar el proceso. ¿Te interesa? Aquí te contamos cómo ser parte.
¿Qué es el ‘lock-in challenge’ y cuánto dura?
En TikTok, el lock-in challenge ha tomado diferentes formas según las metas y la intensidad de cada persona.
Algunos se suman al 30-day lock-in challenge, pensado para transformar su rutina fitness en tan solo un mes; otros prefieren extenderlo a 60 días, con la intención de tener mejores hábitos antes de que acabe el año.
También existen versiones más ambiciosas, como el 90-day lock-in, que se plantea como un compromiso a largo plazo para alcanzar objetivos más profundos y hacer cambios definitivos.
(TikTok: @karoline)
¿Cómo funciona el ‘lock-in challenge’?
El atractivo del lock-in challenge y por lo que ha ganado tanta popularidad es que puede adaptarse a distintos aspectos de la vida, según las metas de cada persona.
En el ámbito fitness, se trata de comprometerse con entrenamientos constantes, mejorar la resistencia, la fuerza o simplemente adoptar el hábito de moverse todos los días.
Por ejemplo: durante los siguientes 30, 60 ó 90 días, voy a caminar diez mil pasos todos los días o voy a hacer ejercicio cuatro veces por semana.
En cuanto a la alimentación, muchos lo utilizan para dejar los excesos, incorporar más frutas y verduras o hidratarse mejor.
También existe un enfoque hacia la productividad, donde el reto se centra en organizar mejor el tiempo, estudiar con disciplina o avanzar en proyectos personales.
Finalmente, no falta la parte de bienestar emocional, en la que se busca practicar la gratitud, llevar un diario, meditar o reducir el uso del celular para vivir con más balance.
Así, cada participante puede diseñar su propio lock-in y enfocarse en lo que más necesita para cerrar el año de la mejor manera.
¿Por qué debería existir más contenido en TikTok como el ‘lock-in challenge’?
Lo positivo de retos como el lock-in challenge es que funcionan como un recordatorio colectivo de que siempre se puede empezar de nuevo y mejorar.
Más allá de la disciplina que fomenta, este tipo de tendencias o contenidos ofrecen motivación extra quienes participan al sentirse parte de una comunidad que comparte metas similares.
(TikTok)
Además, el hecho de documentar el proceso en plataformas como TikTok no solo ayuda a llevar un registro personal de los avances, sino que también genera un círculo de apoyo y retroalimentación que impulsa a no rendirse.
Vivimos en una era donde tener constancia y disciplina parece más difícil que nunca, pero tener un reto que te motive y te invite a mostrar tu progreso se convierte en un motor para crear mejores hábitos.
Si quieres empezar, busca en TikTok lock-in challenge y te aseguramos que encontrarás muchísimo contenido para motivarte, en donde la gente comparte distintos tips para empezar con el reto, como creación de listas, pasos a seguir, rutinas y más.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: