¿Qué es el sarampión y cómo se puede prevenir?


El sarampión es una infección causada por un virus que se propaga con gran facilidad a través del aire, principalmente mediante gotas respiratorias expulsadas al toser o estornudar. A pesar de su alto nivel de contagio, existe una manera muy efectiva de evitarla: la vacunación.

LEE: Jalisco escala al séptimo lugar nacional en casos de sarampión

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los síntomas más comunes de esta enfermedad incluyen:

  • Fiebre
  • Congestión nasal
  • Ojos rojos o irritados
  • Manchas pequeñas dentro de la boca
  • Erupción en la piel que inicia en la cara y se extiende al resto del cuerpo

Esta enfermedad puede derivar en complicaciones serias si no se detecta y trata a tiempo, especialmente en niños pequeños y personas con un sistema inmunológico debilitado.

GOBIERNO DE MÉXICO / SECRETARÍA DE SALUD 
GOBIERNO DE MÉXICO / SECRETARÍA DE SALUD 

¿Cómo prevenir el sarampión? 

Contar con el esquema de vacunación completo es la forma más segura de protegerse. Existen dos tipos de vacunas disponibles para prevenir el sarampión:

  • Vacuna triple viral (SRP): Se aplica durante la infancia como parte del esquema básico de vacunación. Protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas.
  • Vacuna doble viral (SR): Dirigida a adolescentes y adultos que no han sido vacunados o no tienen certeza de haber recibido la vacuna.

¿Quiénes deben vacunarse?

  • Niñas y niños de 6 meses a 9 años.
  • Adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años sin esquemas completos de vacunación.

La dependencia de Salud recomienda revisar la cartilla de vacunación personal y la de las hijas e hijos, acudir al centro de salud si falta alguna dosis y solicitar orientación profesional en caso de dudas sobre el esquema de vacunación. 

X: @SSalud_mx  

Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX

Instagram: ssalud_mx

YouTube: Secretaría de Salud México

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: