¿Qué es Resico y quiénes están obligados a hacer declaración de impuestos?

SAT otorga facilidades a los contribuyentes del régimen Resico. Foto: Getty

Ahora que inició el periodo de la Declaración Anual 2024 para personas físicas, una de las preguntas que suele surgir en esta temporada es qué es Resico, un régimen fiscal para tributar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por ello, en UnoTV.com te vamos a contar los detalles.

La Declaración Anual es un trámite obligatorio ante el SAT. Es una responsabilidad para personas físicas y morales, y son las personas físicas a las que corresponde realizar este proceso entre el 1 y el 30 de abril.

¿Qué es Resico y quiénes están obligados a hacer declaración de impuestos?

El Régimen Simplificado de Confianza (Resico) es un esquema del SAT que tiene como función facilitar el pago de impuestos a personas físicas y morales con ingresos menores a ciertos límites establecidos.

El SAT otorga facilidades a las personas que tributan con el Resico, entre ellas, quedar exento del trámite de la declaración anual.

El Régimen se caracteriza por una tasa de impuestos baja y una forma simplificada de cálculo y declaración. Su objetivo es alentar la formalidad y facilitar las contribuciones fiscales.

El Resico está dirigido a personas físicas con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos que realicen las siguientes actividades:

  • Actividades empresariales
  • Prestación de servicios profesionales (freelancers o consultores)
  • Uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento)
  • Actividades del sector primario

En cuanto a personas morales (empresas), el régimen aplica a empresas de reciente creación o de menor tamaño, como micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Sus ingresos deben ser menores a 35 millones de pesos anuales.

Beneficios del Resico para contribuyentes

Asimismo, el Resico ofrece varias ventajas para los contribuyentes, entre las que destacan:

  • Cálculo automático de impuestos
  • Facilidades administrativas
  • Tasas mínimas del Impuesto sobre la Renta (ISR)

Las personas físicas dedicadas a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas también pueden tributar en el Resico, incluso si son socios o accionistas de uniones de crédito.

Lo anterior, siempre que no hayan aplicado la exención fiscal del artículo 74 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Para el SAT, brindar facilidades bajo la normativa del Resico tiene como objetivo permitir la reincorporación de contribuyentes, además de agilizar trámites y dar la mejor atención de manera presencial y remota.

En cuanto a quiénes pueden exentar la declaración anual, las personas físicas que tributan bajo el Resico no tendrán que realizar la Declaración Anual 2024 y sólo les corresponde presentar pagos mensuales.

¿Quiénes están obligados a hacer declaración de impuestos 2024?

Del 1 al 30 de abril es el plazo para que las personas físicas rindan su declaración anual ante el SAT.

Para los que están inscritos en el régimen de sueldos y salarios, el trámite aplica en los siguientes casos:

  • Trabajaron para más de un patrón durante el año
  • Dejaron de laborar antes del 31 de diciembre de 2024
  • Recibieron ingresos del extranjero o de entidades sin obligación de retener impuestos
  • Obtuvieron una indemnización, jubilación o pensión superior al límite establecido
  • Percibieron más de 400 mil pesos anuales

Personas prestadoras de servicios profesionales y actividades empresariales, incluyendo:

  • Plataformas tecnológicas
  • Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad
  • Actividades en la región fronteriza

Si cuentas con los siguientes bienes o realizas alguna de estas actividades:

  • Arrendamiento de bienes inmuebles
  • Enajenación o adquisición de bienes
  • Intereses, dividendos y premios

El SAT recomienda revisar la información precargada en su portal y cumplir con la obligación dentro del plazo para evitar multas o sanciones.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: