¿Qué frutas pueden comer los perros?


Una alimentación balanceada es clave para mantener sanos y felices a los perros, y aunque su dieta debe basarse principalmente en croquetas o alimentos formulados especialmente para ellos, algunas frutas pueden ser un excelente complemento. Estos alimentos naturales aportan vitaminas, minerales y antioxidantes, además de ser una opción refrescante y saludable. Sin embargo, no todas las frutas son seguras para el consumo canino, por lo que es importante saber cuáles sí pueden comer y cuáles deben evitarse.

LEE: Buscan eliminar IVA en comida y medicamentos para mascotas y deducir gastos veterinarios

CANVA 
CANVA 

Frutas que los perros pueden comer

A continuación, te presentamos una lista de frutas seguras para tu perro, siempre en porciones pequeñas y sin semillas, huesos o cáscaras duras:

  • Manzana: Rica en fibra y vitamina C. Es ideal como premio ligero, pero asegúrate de retirar las semillas, ya que contienen pequeñas cantidades de cianuro.
  • Plátano: Aporta potasio y energía. Puede ofrecerse en trozos pequeños, pero no en exceso debido a su alto contenido de azúcar.
  • Sandía: Hidratante y baja en calorías, perfecta para los días calurosos. Solo retira las semillas y la cáscara.
  • Melón: También muy refrescante y con buena cantidad de vitaminas A y C. Dáselo sin cáscara ni semillas.
  • Fresas: Contienen antioxidantes y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Ofrécelas lavadas y en pequeñas porciones.
  • Pera: Fuente de fibra y vitamina K. Al igual que con la manzana, elimina las semillas antes de dársela.
  • Papaya: Favorece la digestión y contiene enzimas naturales beneficiosas. Evita la cáscara y las semillas.
  • Arándanos: Son excelentes por sus propiedades antioxidantes. Puedes darlos frescos o congelados, pero en cantidades moderadas.
  • Mango: Dulce y nutritivo, rico en vitaminas A, C y E. Retira el hueso antes de ofrecérselo.
CANVA 
CANVA 

Frutas que deben evitarse

No todas las frutas son seguras para los perros, y algunas pueden resultar tóxicas o causar problemas digestivos. Entre las más peligrosas se encuentran:

  • Uvas y pasas: Pueden causar daño renal incluso en pequeñas cantidades.
  • Cerezas: Su hueso y hojas contienen compuestos tóxicos.
  • Aguacate: Contiene una sustancia llamada persina, que puede resultar dañina para algunos perros.
  • Cítricos (limón, naranja, toronja): Su acidez puede causar irritación estomacal.

Consejos para ofrecer frutas a tu perro

  • Modera las porciones. Aunque sean saludables, las frutas contienen azúcar natural.
  • Evita los condimentos. No añadas azúcar, sal ni ningún tipo de aderezo.
  • Introduce nuevas frutas poco a poco. Observa cómo reacciona su sistema digestivo.
  • Consulta al veterinario. Antes de hacer cambios en la dieta, pide orientación profesional.

Las frutas pueden ser un excelente premio natural y una forma de aportar variedad a la alimentación de tu mascota. Ofreciéndolas con cuidado y en la medida correcta, contribuirás a su bienestar y a una vida más saludable.

LEE: ¿Qué alimentos SÍ pueden comer las ardillas y cuáles NO?

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: