¿Qué gastos serán deducibles en 2026 según el SAT?

GENERANDO AUDIO…

Colegiaturas y transporte escolar son deducibles ante el SAT. Foto: Cuartoscuro

Conforme se acerca el inicio del próximo año, las personas físicas deben empezar a planear sus finanzas, lo que incluye su responsabilidad con el SAT, para lo que cuentan con las deducciones personales, pero ¿qué entrará en este rubro durante el ejercicio fiscal 2026?

Antes que nada, recuerda que la autoridad fiscal subraya que la deducibilidad de un gasto requiere cumplir con requisitos formales estrictos, tanto en la emisión de la factura como en el método de pago.

Listado de gastos personales deducibles

De acuerdo con el listado oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los rubros contemplados para deducción durante el ejercicio fiscal incluyen los siguientes conceptos:

  • Gastos médicos y hospitalarios
  • Gastos funerarios
  • Donativos
  • Primas de gastos médicos mayores
  • Colegiaturas y transporte escolar
  • Créditos hipotecarios
  • Depósitos en cuentas especiales para el ahorro y aportaciones complementarias y voluntarias para el retiro

Límite máximo de deducción

Por otro lado, el SAT también establece un tope para el monto total que puede deducirse por persona física. La deducción máxima será la cantidad que resulte menor entre estos dos parámetros:

  1. Cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales
  2. El 15% de los ingresos totales (incluyendo ingresos exentos)

Además, recuerda que quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) no son elegibles para aplicar deducciones personales, sin importar el concepto.

Requisitos clave para la deducibilidad

Para que un gasto sea considerado deducible, el contribuyente debe asegurarse de cumplir con estas especificaciones al momento de solicitar su comprobante:

  • Factura electrónica: Es imprescindible contar con la factura electrónica legítima (CFDI) que respalde cada compra o servicio
  • Datos fiscales exactos: El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el comprobante debe coincidir exactamente con el titular de la deducción
  • Concepto detallado: El concepto de la factura debe reflejar fielmente el servicio o producto adquirido

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

Toda vez que el SAT es enfático en que el método de pago también determina la validez de la deducción. Únicamente serán considerados los pagos realizados a través de medios electrónicos, mientras que el pago en efectivo no es válido.

Los métodos de pago válidos son:

  • Cheque nominativo a nombre de quien presenta la deducción
  • Transferencia electrónica
  • Tarjeta de crédito o débito

Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: