Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 60 planes para disfrutar del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.

Música

Cuarteto de Nos

Roberto Musso, cantante y frontman del grupo Cuarteto de Nos. Foto Martin Bonetto

La muy personal banda de rock alternativo uruguaya regresa con uno de los primeros shows de su nuevo disco, Puertas, siempre con el repertorio bien amalgamado con hits clásicos. Los artistas invitado serán Percii (19.15) y Blair (20.00). Sábado a las 21 en estadio Ferro,

Fatboy Slim

Fatboy Slim en el Glastonbury Festival de 2022, donde apareció disfrazado como la Pentera Rosa. Foto EFEFatboy Slim en el Glastonbury Festival de 2022, donde apareció disfrazado como la Pentera Rosa. Foto EFE

El icónico DJ británico Norman Cook vuelve a Buenos Aires para presentarse en una noche que promete ser histórica, ratificando su conexión especial con el público argentino, en un DJ Set demoledor acompañado por Beltran (Brasil) y Victoria Whynot (Argentina). Viernes a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.

Dave Whelan y Mike Di Scala son CamelPhat. Foto de prensaDave Whelan y Mike Di Scala son CamelPhat. Foto de prensa

Regresa el dúo electrónico británico de fama mundial, formado por Dave Whelan y Mike Di Scala, que prometen un set especial “all night long”, es decir que durará hasta el final de la noche con su house melódico y grooves hipnóticos. No faltará su hit Cola, que alcanzó el #1 en el listado Dance Club Songs de Billboard y les valió una nominación al Grammy. Sábado a las 21 en Punta Carrasco, Av. Rafael Obligado y Sarmiento.

El Puma Rodríguez y Los Palmeras

El legendario cantante José Luis Rodríguez y el grupo santafesino se unirán por primera vez en un escenario para presentar Una noche de oro, un espectáculo musical único. Sábado a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450..

Hilda Lizarazu

Hilda Lizarazu volvió a grabar más canciones de Charly García y las presenta en vivo. Foto de prensa gentileza Catalina OrcesiHilda Lizarazu volvió a grabar más canciones de Charly García y las presenta en vivo. Foto de prensa gentileza Catalina Orcesi

Luego del éxito de su espectáculo Hilda canta a Charly, que el año pasado agotó cinco teatros en Buenos Aires y salió de gira por todo el país bajo la direccion musical de Lito Vitale y gran banda, ahora vuelve con el flamante repertorio de Hilda canta a Charly 2. Viernes a las 21 en Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348.

Celeste Carballo

Celeste Carballo volverá a cantar en vivo en CABA. Foto Emmanuel FernándezCeleste Carballo volverá a cantar en vivo en CABA. Foto Emmanuel Fernández

La gran cantantautora acustiza los clásicos blues de Pappo y le suma grandes éxitos propios de toda su carrera. Sábado a las 21 en ND Ateneo, Paraguay 918.

Manuel Medrano

El cantautor colombiano, dos veces ganador del Latin Grammy, celebra una década de trayectoria artística con el lanzamiento de su nueva gira internacional Manuel Medrano 10 Años Tour. Sábado a las 21 en Teatro Opera, Corrientes 860.

La Portuaria

Tras su reunión en el marco del festival Quilmes Rock,el grupo ya lanzó un single y se prepara para su próximo disco, el primero en 11 años. Tocarán Diego Frenkel, Sebastián Schachtel, Fernando Samalea y Maria Eva Albistur. Sábado a las 21 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Daniel Raffo & King Size

El gran guitarrista de blues celebra los cien años del nacimiento de B. B. King con un recital muy especial. Sábado a las 23 en Café Berlín, Av. San Martín 6656.

Sandra Mihanovich

Sandra Mihanovich cantará este fin de semana en Belgrano. Foto Martín BonettoSandra Mihanovich cantará este fin de semana en Belgrano. Foto Martín Bonetto

La cantante presenta su nuevo espectáculo, Otro Cantar, con canciones que han marcado su carrera, junto con temas inéditos y otros que nunca antes había grabado, incluso sumando un homenaje a Chico Novarro. Sábado a las 21 en Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348.

Olivia Wald

La ascendente cantante se presentará por primera vez en el emblemático teatro de Colegiales, y promete un viaje íntimo y poderoso donde la sensibilidad se convierte en fuerza, bajo el título De tanto caer me elevo. Viernes a las 21 en Vórterix, Av. Federico Lacroze y Alvarez Thomas.

Delfina Campos

Acompañada de guitarra acústica y piano, la cantautora argentina repasa su discografía en una noche, bajo el título Películas perdidas. Viernes a las 20 en La Casa de Lolita, Humboldt 1784.

Regresa a Argentina la banda holandesa de rock sinfónico con influencias góticas que luego sumo death metal. Tendrán como invitados a Flashgod Apocalypse y Beto Vázquez Infinity. Sábado a las 21 en C Art Media, Av. Corrientes 6271.

Rochi Igarzábal

La cante y actriz presenta Volare, su nuevo material, que define como una transición entre sus raíces en los sonidos latinos y una exploración más moderna, sin perder calidez ni autenticidad. Viernes a las 21 en La Tangente, Honduras 5317.

Luciana Jury

Primer concierto en Buenos Aires después de haber estado de gira por Europa. Sábado a las 16 en Espacio Utaki, Garibaldi 1675, La Boca.

Teatro

La ballena

La Ballena, con Julio ChávezLa Ballena, con Julio Chávez

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional. Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $34.000.

Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.

¿Quién es quién?

Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $40.000.

La cena de los tontos

Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurita Fernández y Gustavo Bermúdez. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $30.000.

Una comedia sensible que narra el reto de tres hermanas con una madre con Alzheimer. Se reúnen para decidir que hacer frente a esta situación. Una obra que explora las contradicciones humanas, los vínculos familiares y la lucha por encontrar un equilibrio. Con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa. Dirección: Adrián Suar. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 19.30, en el Maipo, Esmeralda 443. Entradas desde $35.000.

El jefe del jefe

Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema apareció cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $38.000.

Aquellas mujeres de fuego

Un espectáculo de música y baile flamenco inspirado en la participación de mujeres en la Guerra Civil Española y que por extensión habla de la lucha de las mujeres por ganar espacios y dejar así los lugares socialmente asignados. Una obra en la que dialoga lo político y social con lo artístico. Con Soledad Bustamante, Rosaura Buenaventura y elenco. Dirección: Soledad Bustamante y Erica Gigena. Viernes, a las 21.30. en El Cubo, Zelaya 3053. Entrada $25.000.

Una Navidad de mierda

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptarla, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $50.000.

Viuda e hijas

Una herencia inesperada les cae como un rayo del cielo a una madre y sus dos hijas. Podría ser una solución a una parte de sus vidas, el problema radica en que hay ciertas condiciones para poder recibirlo y es hablar con sinceridad descarnada. Además, hay un cuarto heredero que nadie conoce. Con Nora Cárpena, María Valenzuela y elenco. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 19.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el teatro Multitabaris, Corrientes 831. Entradas desde $42.000.

Mi querido presidente

En el momento en que debe pronunciar su discurso de asunción, el electo presidente de la república sufre una absurda picazón en la nariz. Imposible hablar sin quedar en ridículo, requiere entonces la ayuda de un reconocido psiquiatra. Sólo tienen una hora y los dos hombres se lanzan a un duelo en el que cada uno intenta tomar el poder. Con Miguel Angel Solá y Maxi de la Cruz. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 21 y domingo, a las 19.30, en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entradas $50.000.

Cuando Frank conoció a Carlitos

Según cuenta la leyenda, en 1934 Gardel estaba actuando en la NBC, de Nueva York, cuando se le presentó un joven admirador, de 19 años, llamado Frank Sinatra ansioso de conocer al “gran barítono rioplatense”. Este es el punto de partida de una atractiva historia: la noche en la que Gardel y Sinatra quedaron encerrados en un camarín. Con Oscar Lajad, Lucas Gerson y elenco. Dirección: Natalia Del Castillo. Viernes, a las 20 y 22, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $42.000.

Cuestión de género

Una comedia sobre el amor incondicional pero también sobre las condiciones inconfesables que nos planteamos a la hora de amar. Una diseñadora elegante y exitosa recibe el resultado negativo de un examen médico; al momento de compartir la noticia con su esposa desde hace 30 años, aprovecha para revelarle un secreto que viene guardando desde el inicio del matrimonio. Con Moria Casán, Jorge Marrale y elenco. Dirección: Nelson Valente. Viernes y sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19.15, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $37.000.

Cine

Dolores Fonzi y Laura Paredes. Foto AmazonDolores Fonzi y Laura Paredes. Foto Amazon

Basada en hechos reales, la segunda película como realizadora de Dolores Fonzi se centra en una joven que en Tucumán fue encarcelada por supuestamente haber abortado. Compite en San Sebastián. Leé la crítica.

Belén Muy buena. Drama. Argentina, 2025. 105’, SAM 13. De: Dolores Fonzi. Con: Dolores Fonzi, Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Luis Machín, César Troncoso. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Norcenter.

Papá x dos

Benjamín Vicuña y Celeste Cid: pareja en problemas.Benjamín Vicuña y Celeste Cid: pareja en problemas.

Benjamín Vicuña se entera de que su novia (Celeste Cid) está embarazada, pero no de él. Y el futuro padre biológico se muda con ellos. Leé la crítica.

Papá x dos Regular. Comedia. Argentina, 2025. 105’, SAM 13. De: Hernán Guerschuny. Con: Celeste Cid, Benjamín Vicuña, Lucas Akoskin. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano y Haedo.

El gran viaje de tu vida

Margot Robbie y Colin Farrell, en una escena del filme. Foto Sony / UIPMargot Robbie y Colin Farrell, en una escena del filme. Foto Sony / UIP

El regreso a la actuación de Margot Robbie tras Barbie, junto a Colin Farrell en un extraño y fantasioso drama romántico. Leé la crítica.

El gran viaje de tu vida Regular Drama romántico. Irlanda / EE.UU., 2025. Título original: “A Big Bold Beautiful Journey”. 108’, SAM 13. De: Kogonada. Con: Colin Farrell, Margot Robbie, Phoebe Waller-Bridge, Kevin Kline. Salas: Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano y Haedo.

La luz que imaginamos

La película de la India, premiada en Cannes.La película de la India, premiada en Cannes.

Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes, se centra en Prabha, una enfermera de Bombay.Un filme de exquisita poesía en medio de la vida cotidiana india.

La luz que imaginamos Muy buena. Drama. India, 2024. Título original: “All We Imagine as Light”. 118’, SAM 13. De: Payal Kapadia. Con: Kani Kusruti, Divya Prabha, Chhaya Kadam, Hridhu Haroon. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter, Lorca, Cacodelphia.

Sara Facio: Haber estado ahí

El documental sobre Sara Facio.El documental sobre Sara Facio.

Proyección del documental sobre la fotógrafa, en un ciclo que se realiza en Bares notables, con acompañamiento musical en vivo, y con entrada gratuita.

Sara Facio: Haber estado ahí. De: Cinthia Rajschmir. Gratis, este viernes 19 de septiembre, 20:30. En: Bar Portuario, Pinzón 102, La Boca.

Woody, de regreso. Foto Disney/PixarWoody, de regreso. Foto Disney/Pixar

A 30 años de su estreno, regresa la película original con Woody, Buzz Lightyear y todos los juguetes. Copias en castellano y con las voces de Tom Hanks y Tim Allen. Leé la nota.

Toy Story Excelente. Comedia animada. EE.UU., 1995. 91’, ATP. De: John Lasseter. Con las voces de: Tom Hanks, Tim Allen, Wallace Shawn. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.

Together: Juntos hasta la muerte

Una pareja experimenta, ¿cómo decirlo?, cosas extrañas. Foto Diamond FilmsUna pareja experimenta, ¿cómo decirlo?, cosas extrañas. Foto Diamond Films

Una nueva muestra del horror corporal, el género en el que La sustancia, con Demi Moore, marcó tendencia. Leé la crítica.

Together: Juntos hasta la muerte Buena. Terror. Estados Unidos / Austria, 2025. 102’, SAM 16. De: Michael Shanks. Con: Dave Franco, Alison Brie, Damon Herriman, Mia Morrissey. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.

El cuadro robado

Un cuadro apropiado por el nazismo: ¿les suena? Foto CDI FilmsUn cuadro apropiado por el nazismo: ¿les suena? Foto CDI Films

Basada en hechos reales, una obra robada por los nazis tiene un destino impensado. Leé la crítica.

El cuadro robado Buena. Drama / Comedia. Francia, 2024. Título original: “Le tableau volé”. 91’, SAM 13. De: Pascal Bonitzer. Con: Alex Lutz, Léa Drucker, Louise Chevillotte, Nora Hamzawi, Arcadi Radeff. Salas: Cinépolis Recoleta, Lorca, Cacodelphia, Patio Bullrich, Showcase Belgrano y Norcenter.

El conjuro 4: Ultimos ritos

El matrimonio Warren y su último caso. Foto WBEl matrimonio Warren y su último caso. Foto WB

La exitosa saga llega a su fin, con el caso paranormal o diabólico que el matrimonio Warren intentó dilucidar para salvar a una familia. Basada en hechos reales. Leé la crítica.

El conjuro 4: Ultimos ritos Buena. Terror. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “The Conjuring: Last Rites”. 135’, SAM 13. De: Michael Chaves. Con: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Norcenter.

La mujer de la fila

Natalia Oreiro en un filme basado en hechos reales.Natalia Oreiro en un filme basado en hechos reales.

Este drama con Natalia Oreiro se basa en hechos reales. Una joven madre debe ayudar a su hijo adolescente que terminó preso, por un delito que, tal vez, no haya cometido. Leé la crítica.

La mujer de la fila Muy buena. Drama. Argentina, 2025. 107’, SAM 13. De: Benjamín Avila. Con: Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Federico Heinrich, Alberto Ammann. Salas: Hoyts Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Norcenter y Haedo.

Benedict Cumberbatch y Olivia Colman. Foto UIPBenedict Cumberbatch y Olivia Colman. Foto UIP

No es estrictamente un remake del filme con Michael Douglas y Kathleen Turner, pero los personajes de Benedict Cumberbatch y Olivia Colman se aman, se odian y se pelean por una casa. Leé la crítica.

Los Roses Buena. Comedia / Sátira. Reino Unido / Estados Unidos, 2025. Título original: “The Roses”. 105’, SAM 16. De: Jay Roach. Con: Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Andy Samberg, Kate McKinnon. Salas: Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter.

Homo Argentum

Guillermo Francella como un director de cine en uno de los 16 episodios del filme. Foto DisneyGuillermo Francella como un director de cine en uno de los 16 episodios del filme. Foto Disney

Guillermo Francella compone 16 personajes distintos en la misma cantidad de relatos en la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que alternan el humor y el melodrama. Leé la crítica.

Homo Argentum Buena. Comedia Argentina, 2025. 98’, SAM 13. De: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Migue Granados, Vanesa González, Gastón Soffritti, Guillermo Arengo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

La hora de la desaparición

Julia Garner, sospechosa. Foto WBJulia Garner, sospechosa. Foto WB

Una película de terror, que demuestra que puede haber renovación en el género. Lástima lo que pasa faltando 10 minutos… Leé la crítica.

La hora de la desaparición Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Weapons”. 128’, SAM 16.De: Zach Cregger. Con: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan. Salas: Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Otro viernes de locos

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, según pasan los años. Foto DisneyLindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, según pasan los años. Foto Disney

Secuela del éxito de 2003, regresan Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan y también vuelven los intercambios de cuerpos, no sólo los de ellas. Leé la crítica.

Otro viernes de locos Muy buena. Comedia. EEUU, 2025. Título original: “Freakier Friday”. ATP, 111’. De: Nisha Ganatra. Con: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, y elenco. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Norcenter y Belgrano.

Series y películas en el streaming

El refugio atómico

El argentino Joaquín Furriel encabeza esta serie española.El argentino Joaquín Furriel encabeza esta serie española.

Estreno de la serie española de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, que se hicieron famosos por crear La casa de papel. En este caso, los episodios se sitúan en una inminente Tercera Guerra Mundial. Un grupo de multimillonarios busca refugio en un lujoso búnker, pero al poco tiempo comenzarán las disputas entre las familias. El argentino Joaquín Furriel encabeza el elenco.Desde el viernes en Netflix.

Los mufas: suerte para la desgracia

¿Qué hace que una persona sea considerada mufa? ¿Puede hacer estragos en la vida de muchas personas? La serie cuenta la historia del “mufa” más peligroso de la Argentina y de un periodista que investiga fenómenos paranormales. Actúan Daniel Hendler, Diego Cremonesi y Carla Quevedo, con la participación especial de Osmar Núñez y Pilar Gamboa. Desde el viernes en Disney+.

Tulsa King

Sylvester Stallone en Tulsa King. Foto: Paramount+Sylvester Stallone en Tulsa King. Foto: Paramount+

Llega la tercera temporada de la serie protagonizada por Sylvester Stallone. En los nuevos episodios, el imperio de la mafia de Dwight se expanda, pero deberán luchar con los enemigos y con los riesgos internos. Desde el domingo por Paramount+.

Y ella dijo quizás

Esta película turca se suma este viernes 19 al catálogo de Netflix.Esta película turca se suma este viernes 19 al catálogo de Netflix.

Película. Mavi, de origen turco, tuvo una vida normal en Alemania. Un día descubre que forma parte de una adinerada dinastía. A partir de ese momento, la espera una vida de glamour y también algunos problemas. Actúan Beritan Balci, Meral Perin y Serkan Çayoğlu. Desde el viernes en Netflix.

El otro París

Dawn está entusiasmada por participar en un reality de citas en París, la ciudad francesa del amor. Sin embargo, para su frustración, el concurso se hace en la ciudad de París… pero en la del estado de Texas. Cuando está por retirarse, algo la hará cambiar de planes. La comedia romántica está protagonizada por Miranda Cosgrove, Pierson Fode y Frances Fisher. Disponible desde el viernes en Netflix.

Muestras

Luis Felipe Noé

Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de 1962 a 1965, donde profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la sala del nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Kara Walker

Una selección que tiene el sentido de construir un panorama de momentos relevantes de esta artista norteamericana que reflexiona a través de sus trabajos en los procesos migratorios, el encuentro entre culturas, las formas de poder, la persistencia de los símbolos. Una exhibición que reúne tres décadas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 19, en las Sala 1, 2 y 3 de la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.

Carrie Bencardino

Primera exposición institucional, conformada mayormente por pinturas que buscan transformar la sala en diferentes espacios: casa, bar, casi un cine, casi un club. Del mismo modo, las pinturas muestran situaciones que podrían suceder en cualquier lugar. Titulada El desentierro del diablo, surge del reconocimiento de una posible crisis alimentada por los vaivenes políticos y el avance de un tipo de pensamiento que tiende a disolver los vínculos entre las personas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 1, del Nivel 1 del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Liliana Porter Travesía

Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Gratis

Rosario Ortega

Rosario Ortega presentará en vivo sus versiones de temas clásicos. Foto IGRosario Ortega presentará en vivo sus versiones de temas clásicos. Foto IG

La cantante y compositora se presentará en el ciclo de homenaje al rock nacional. En su último trabajo, Track grabó versiones de las canciones que marcaron su adolescencia y que despertaron su amor por el rock. Viernes, a las 19.30, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Radano-Casella

Alejandra Radano y Carlos Casella se reúnen para proponer un concierto performático acompañados por el Santiago Martínez en piano con un repertorio que enlaza a Le Pera con Wos. Viernes, a las 20, en Espacio Infinito del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Orquesta Sinfónica Nacional

Dirigida por Emmanuel Siffert y con el violinista Daniel Robuschi como solista, interpretará el Concierto para violín y orquesta en Do Mayor de Moritz Moszkowski y la Sinfonía Nº 6 en La Mayor de Anton Bruckner. Viernes, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

El ensamble vocal, con Virginia Marjorel, Lucía Lalanne, Nati Iñón y Susana Gómez Lezcano y con Lucas Urdapillaeta en piano presentará un programa compuesto por Delgado, Lambertini, Balzanelli, Schafer, Nono Ligeti. Sábado, a las 18, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Esenciales: Serrat

En el ciclo se rendirá un tributo a la música de Joan Manuel Serrat, con una orquesta de cuerdas, dirigida por Gerardo Gardelín, y María Alvarez de Toledo, Lucas Heredia, Maxi Serral e Ivanna Rossi como cantantes invitadas. El repertorio incluye Tu nombre me sabe a hierba, Mediterráneo, Penélope, Aquellas pequeñas cosas y Cantares, entre otras. Sábado, a las 20 y domingo, a las 19, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

El cantante y compositor, presentará en un show acústico Actos de gentileza, un espectáculo de tono íntimo con canciones propias y versiones. Domingo, a las 18, en la Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

III Festival de Bandoneón Osvaldo Ruggiero

Arranca con un concierto de Violentango, en la primera de muchas fechas dedicadas al emblemático instrumento en toda su dimensión, con múltiples actividades que incluirán presentaciones de discos, charlas, talleres de luthería, jornadas virtuales de intercambio. Viernes desde las 18 en el Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita. se extenderá hasta el sábado 27 y también se hará en Hasta Trilce, la EMPA, Je Suis Lacán, y Club Atlético Fernández Fierro

César Aira, medio siglo de literatura

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, su primera novela, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Dalila Puzzovio

Una exposición retrospectiva que muestra a una artista que anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad.Con sus obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.

Federico Brook

Una selección de 50 obras entre esculturas, dibujos, collages, obras gráficas y joyas del artista argentino que trabajó un repertorio amplio de lenguajes y materiales: trabajos de inspiración informalista, esculturas geométricas, y móviles y una de objetos que llamó nubes y que representan una de las tipologías más significativas y constantes de su producción. Viernes, de 11 a 19.30 y sábado y domingo, de 10 a 19.30, en el segundo piso del Museo de Bellas Artes, Av. Libertador 1473.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: