Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana, del viernes 16 al domingo 18 de mayo: recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales e internacionales de diferentes estilos musicales.

Música

David Lebón

El legendario músico presentará su nuevo espectáculo, Conexión, con canciones de diferentes momentos de su larga carrera que incluye los grupos Pescado Rabioso, Polifemo y Serú Girán, además de una exitosa trayectoria como solista. Viernes a las 21 en Teatro Opera, Corrientes 860.

Reik, la exitosa banda pop mexicana. Foto de prensa

La banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín regresa al país en el marco de su gira mundial Panorama Tour. Viernes en Movistar Arena, Humboldt 450.

Nadia Larcher

La cantautora andalgalense presentará Trinar – La flor, su primer disco de canciones propias. Sábado a las 21, en el Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875.

El Natty Combo

Sergio Colombo, líder de El Natty Combo y saxofonista y cantante de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.Sergio Colombo, líder de El Natty Combo y saxofonista y cantante de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.

Una de las bandas más emblemáticas del reggae en Argentina presenta oficialmente su nuevo álbum: Sergio Colombo canta Los Fundamentalistas by El Natty Combo. Viernes a las 21 en The Roxy Live, Niceto Vega 5542.

Stone Temple Pilots

La famosa banda de música grunge tiene más de 70 millones de álbumes vendidos y sigue adelante tras la muerte de su cantante Scott Weiland, ahora con Jeff Gutt. Banda invitada: Kill Flora. Sábado a las 21 en estadio Obras, Av. del Libertador 7395.

“Carmen” de Bizet, en el teatro Avenida. Foto de prensa

Ultima función de la obra maestra de Georges Bizet vuelve con todo su esplendor, bajo la dirección musical de César Tello, dirección escénica de Gabriel Villalba y un elenco internacional encabezado por la extraordinaria mezzosoprano brasileña Luciana Bueno y los tenores Gabriel García y Nicolás Sánchez. Sábado a las 20.30 en el Teatro Avenida, Av. de Mayo 1222.

Palta & The Mood

La ascendente banda presenta su tecer disco Love business, con su personal fusión de neosoul, jazz, brass, blues y funk. Viernes a las 21 en Teatro Vorterix, Federico Lacroze y Alvarez Thomas.

Lorena Toso

Después de sus conciertos en Uruguay y España, la periodista y cantante vuelve a CABA para presentar Tangos íntimos junto a Pablo Fraguela en piano e invitado. Sábado a las 22 en Club Social Cambalache, Defensa 1179.

Adrián Iaies

Adrián Iaies estará en Bebop. Foto David Fernández.Adrián Iaies estará en Bebop. Foto David Fernández.

Recién llegado de su gira por China, con su otra formación (El Colegiales Trío), el talentoso pianista presentará un repertorio compuesto por él especialmente para esta formación con Lamisovski y Brandan. Viernes a las 21 en Bebop Club, Uriarte 1658.

Teatro

La Ballena

La Ballena, con Julio ChavezLa Ballena, con Julio Chavez

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención. Una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $32.000.

El jefe del jefe

El dueño de una empresa en venta inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema surge cuando un grupo de empresarios extranjeros quieren comprar la empresa pero sólo van a hablar con el presidente. El dueño, entonces, contrata a un actor desocupado para que haga de presidente sin saber que se tomará licencias fuera de guión. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $30.000.

Cha Cha Cha

Un ciclo que marcó un antes y después en la historia de la televisión. Sketchs con personajes como Juan Carlos Batman, Siddharta Kiwi, Susana Bronstein, Manuk, el doctor Vaporeso, Peperino Pómoro, la Telescuela Técnica y Mañana al pedo, entre otros. Con Alfredo Casero, Fabio Alberti y elenco. Viernes, a las 22.30 y sábado, a las 23, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $34.000.

La cena de los tontos

Mike Amigorena, Martín Bossi y Laurita Fernández, el trío protagónico de Mike Amigorena, Martín Bossi y Laurita Fernández, el trío protagónico de “La cena de los tontos”.

Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurtita Fernández y Mike Amigorena. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $25.000.

El hombre inesperado

Germán Palacios e Inés Estévez hacen Germán Palacios e Inés Estévez hacen “El hombre inesperado”. Foto: Ariel Grinberg

Un encuentro impensado: dos soledades coinciden en un mismo vagón de tren y sus pensamientos vuelan hasta entrecruzarse en un intercambio pleno de poesía, humor, inteligencia y giros sorprendentes que pueden transformar una vida. ¿Cuánto de esto es azar; cuánto de esto es destino? Con Germán Palacios e Inés Estévez. Viernes, a las 20.30 y sábado, a las 21 en el teatro Maipo, Esmeralda 443. Entradas desde $26.000.

Cuatro amigos, profesores de un mismo colegio secundario, llevan vidas monótonas, sin sobresaltos y saben que las posibilidades que da la juventud ya pasaron de largo. En una cena, uno recuerda una curiosa teoría que postula que los humanos nacen con un déficit de alcohol del 0,5%, de modo que para funcionar de manera óptima sería necesario tomar esa cantidad de alcohol todos los días. Deciden entonces poner esa tesis a prueba. Con Pablo Echarri, Osqui Guzmán y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $30.000.

Osqui Guzmán, Pablo Echarri, Carlos Portaluppi y Juan Gil Navarro, en Osqui Guzmán, Pablo Echarri, Carlos Portaluppi y Juan Gil Navarro, en “Druk”

Salud, Moldasky y amor

El nuevo show con humor político, los viajes en familia, los cambios que genera la edad y lo difícil que es adaptarse a las nuevas tecnologías. Con Roberto Moldasky. Viernes y sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 20., en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entrada $45.000.

¿Quién es quién?

Luis Brandoni y Soledad Silveyra, por primera vez juntos en la obra de teatro Luis Brandoni y Soledad Silveyra, por primera vez juntos en la obra de teatro “¿Quién es quién?”. Foto Guillermo Rodriguez Adami

Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.

Made in Lanús

Una pareja de argentinos que vive en Estados Unidos regresa luego de 10 años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $35.000.

Empieza con D siete letras

Comedia romántica sobre qué significa empezar de nuevo en la vida. En la sala de espera de un consultorio dental, dos personas chocan de la manera más inesperada. Entre risas, ironías y momentos profundamente humanos, su relación se convertirá en una montaña rusa emocional, con el amor y el humor como protagonistas. Con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli y elenco. Dirección: Juan José Campanella. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 21.30 y domingo, a las 19, en Politeama, Paraná 353. Entradas desde $32.000.

La consagración de nadie

Micaela Fariña en la obra que coescribió con el director, Gonzalo Quintana.Micaela Fariña en la obra que coescribió con el director, Gonzalo Quintana.

Tras su paso por Croacia, Italia, y el mítico teatro La Mamma de Nueva York, el unipersonal con Micaela Fariña llega con funciones gratuitas. Sábado a las 18 y a las 20, en el Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín. Los tickets se retiran una hora antes de cada función.

Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. Con Diego Pérez, Gabriela Grinblat y elenco. Dirección: Lía Jelín. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multiteatro, Corrientes 1283. Entradas desde $30.000.

Transcurre en Nueva York y relata la vida de Sophie, una mujer mayor, viuda, malhumorada y resentida con la vida, que vive con su hija y su yerno, pero un grave problema familiar provoca que se mude a la casa de su otra hija, también casada y dueños de una galería de arte donde conocerá a Maurice, un pintor famoso y millonario que dará lugar a situaciones imprevisibles. Con Betiana Blum, Romina Gaetani y elenco. Dirección: Carlos Olivieri. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en Multiteatro, Corrientes 1283. Entradas desde $35.000.

Cine

Destino final: Lazos de sangre

Una escena de Una escena de “Destino final Lazos de sangre”, sexta entrega de una exitosa saga de terror. Foto: WB

Tras 14 años la saga se renueva con la sexta película, con muertes exageradas, baños de sangre y el adiós a un personaje icónico. La película no ahorra truculencias, pero que agrega una vuelta de tuerca al menos curiosa.

Destino final: Lazos de sangre. Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Final Destination: Bloodlines”. 110’, SAM 16. De: Zach Lipovsky y Adam B. Stein. Con: Kaitlyn Santa Juana, Brec Bassinger, Richard Harmon, Tony Todd. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Haedo.

La leyenda de Ochi

“La leyenda de Ochi”, filme de fantasía con grandes actores.

Un relato visualmente atrayente que mezcla rebeldía, ternura y empatía con criaturas extrañas y donde se destacan las actuaciones de Willem Dafoe, Emily Watson y la juvenil Helena Zengel. Del debutante Isaiah Saxon combina acción y aventuras, donde un cazador entrena a un grupo de niños y adolescentes para perseguir a los Ochi, unas bestias supuestamente temibles que diezman los animales de los corrales.

La leyenda de Ochi. Buena. Fantasía. Estados Unidos, 2025. 84’, ATP con leyenda. Dirección: Isaiah Saxon. Con: Helena Zengel, Finn Wolfhard, Willem Dafoe, Emily Watson y elenco. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Hoyts Abasto, Showcase Belgrano, Atlas Alcorta.

Karate Kid: Leyendas

Jackie Chan, Ben Wang y Ralph Macchio. Foto Sony/UIPJackie Chan, Ben Wang y Ralph Macchio. Foto Sony/UIP

Todo sucede luego de Cobra Kai. Daniel LaRusso y el Sr. Han van a entrenar a un nuevo discípulo, Li, en la ciudad de Nueva York. Qué tiene y qué le falta al nuevo filme. Leé la crítica.

Karate Kid: Leyendas Buena. Acción / Drama. Estados Unidos, 2025. Título original: “Karate Kid: Legends”. 94’, SAM 13. De: Jonathan Entwistle. Con: Jackie Chan, Ralph Macchio, Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.

Anthony Hopkins en el papel que tenía Dady Brieva en la argentina Anthony Hopkins en el papel que tenía Dady Brieva en la argentina “4×4”. Foto Diamond Films.

La remake de 4×4, de Mariano Cohn, ahora con Anthony Hopkins en el rol que tenía Dady Brieva. El tema es el mismo: un ladrón queda encerrado en un auto, que es una trampa que tiende su dueño, harto de que lo roben. Leé la crítica.

Encerrado Buena. Thriller. Estados Unidos, 2025. Título original: “Locked”. 95’, SAM 16. De: David Yarovesky. Con: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins, Ashley Cartwright, Michael Eklund. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano y Norcenter.

La carga más preciada

Animación para adultos. Foto BF ParísAnimación para adultos. Foto BF París

La nueva película del director de la ganadora del Oscar El artista es una fábula animada sobre el Holocausto, ambientada en un bosque nevado cercano al campo de concentración de Auschwitz. Leé la crítica.

La carga más preciada Buena. Animación / Drama. Francia / Bélgica. 2024. Título original: “La plus précieuse des marchandises”. 81’, SAM 13. De: Michel Hazanavicius. Con las voces originales de: Dominique Blanc, Grégory Gadebois, Jean-Louis Trintignant, Denis Podalydès, Antonin Maurel. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Thunderbolts*

Yelena Belova (Florence Pugh), una de las protagonistas. Foto Marvel/Disney
Yelena Belova (Florence Pugh), una de las protagonistas. Foto Marvel/Disney

Estrenó la nueva de Marvel, que anticipa todo lo que se viene a futuro. Leé la crítica.

Thunderbolts* Buena. Acción. Estados Unidos, 2025. SAM 13. De: Jack Schreier. Con: Florence Pugh, Sebastian Stan, Lewis Pullman, David Harbour, Wyatt Russell, Julia-Louis Dreyfus, Hannah John-Kamen. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda, Houssay y Pilar, Showcase Belgrano; Quilmes y Haedo.

Mensaje en una botella

Lopilato, sommelier en Mendoza. Foto DigicineLopilato, sommelier en Mendoza. Foto Digicine

Luisana Lopilato protagoniza esta comedia del creador de Todos contra Juan, interpretando a una sommelier que puede mágicamente transportarse en el tiempo. Leé la crítica.

Mensaje en una botella Buena. Comedia. Argentina, 2025. 126’, SAM 13. De: Gabriel Nesci. Con: Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña, Benjamín Amadeo, Luciano Cáceres, Eduardo Blanco, Rafael Spregelburd. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto, Quilmes y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar.

El contador 2

Ben Affleck en Ben Affleck en “El contador 2”.

Ben Affleck interpreta nuevamente el personaje de Christian Wolff, que tiene Asperger y lava dinero de todo tipo de organizaciones de dudoso accionar. Lo secundan Jon Bernthal (The Walking Dead, El lobo de Wall Street) y Daniella Pineda (Jurassic World: Dominio). Una historia de hermanos enmascarada en un thriller entretenido.

El contador 2 Buena. Thriller. EEUU, 2025. 132’, SAM16. Título original: “The Accountant 2”. De: Gavin O’Connor. Con: Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson, JK Simmons y elenco. Salas: Cinépolis Recoleta y Houssay, Cinemark Palermo y Caballito, Hoyts Abasto y Dot.

Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas en Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas en “Mazel tov”.T

El repentino e inesperado fallecimiento de Salomón, el padre de una familia, complica la reconciliación de los hijos en el matrimonio de Daniela, que está embarazada (Natalie Pérez) y al Bat Mitzvá de su sobrina, hija del personaje de Fernán Mirás, el más meditabundo de los hermanos. Una comedia dramática que pega los giros necesarios cuando es demasiado comedia para volcarse al drama, y viceversa.

Mazel Tov. Buena. Comedia dramática. Argentina, 2025. 97’, SAM 13. De: Adrián Suar. Con: Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas, Lorena Vega, Rodolfo Ranni, Alberto Ajaka. Salas: Hoys Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Quilmes, Norcenter y Haedo.

El amateur: Operación venganza

El ganador del Oscar, Rami Malek. Foto DisneyEl ganador del Oscar, Rami Malek. Foto Disney

Rami Malek (Bohemian Rhapsody) es un hacker de la CIA a quien terroristas asesinan a su esposa. Y sin experiencia en el campo de la pelea, sale a buscar a los criminales. Leé la crítica.

El amateur: Operación venganza Buena. Thriller / Acción. Estados Unidos, 2025. 123’, SAM 13. De: James Hawes. Con: Rami Malek, Laurence Fishburne, Rachel Brosnahan, Jon Bernthal, Holt McCallany, Julianne Nicholson, Caitríona Balfe. Salas: Hoyts Unicenter, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter.

Una película de Minecraft

Jack Black y Jason Momoa. Foto WBJack Black y Jason Momoa. Foto WB

Primera adaptación cinematográfica del videogame, con Jack Black y Jason Momoa luchando contra la hechicera malvada. Leé la crítica.

Una película de Minecraft Buena. Aventuras / Comedia. Nueva Zelanda, Estados Unidos, Suecia, 2025. Título original: “A Minecraft Movie”. 101’, ATP L. De: Jared Hess. Con: Jack Black, Jason Momoa, Sebastian Hansen, Emma Myers, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo y Tortugas, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Haedo.

Blanca Nieves

Rachel Zegler, la Blanca Nieves de carne y hueso. Foto DisneyRachel Zegler, la Blanca Nieves de carne y hueso. Foto Disney

Nueva versión del clásico cuento de hadas, ahora con un ladrón en reemplazo del príncipe y una Blanca Nieves que lucha con los 7 enanitos para derrotar a la madrastra. Leé la crítica.

Blanca Nieves Buena. Aventuras / Musical. Estados Unidos, 2025. Título original: “Snow White”. 109’, ATP. De: Marc Webb. Con: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Martin Klebba. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Haedo y Norcenter.

Series y películas en el streaming

El español José Coronado encabeza el elenco de El español José Coronado encabeza el elenco de “Legado”, un drama que combina asuntos de familia y de poder.

“Mis hijos están tan podridos…”, se queja en una escena un gran magnate de los medios de comunicación. Cuando se entera de una grave enfermedad, el empresario hará todo lo posible para salvar su emporio.

El drama español fue creado y escrito por Carlos Montero, Pablo Alén y Breixo Corral para Netflix. Actúan José Coronado, Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte y María Morera. Desde este viernes disponible en Netflix.

Creada por el ganador del Emmy J.J. Abrams y la showrunner LaToya Morgan, la serie está ambientada en el suroeste de los Estados Unidos durante la década del ’70 y cuenta la vida de un audaz piloto que trabaja para una organización criminal.

El elenco incluye a Josh Holloway, Rachel Hilson, Keith David, Sydney Elisabeth, Greg Grunberg, Camille Guaty, Asivak Koostachin, Adriana Aluna Martinez y Benjamin Charles Watson. Disponible en Max.

Las cuatro estaciones

“Las cuatro estaciones”, una serie deliciosa sobre la amistad y otros vínculos.

Tres parejas casadas tienen una larga tradición: irse de viaje juntos cada tres meses. Esa costumbre corre peligro cuando una de ellas se separa. La comedia estadounidense fue escrita por Tina Fey, Lang Fisher y Tracey Wigfield. Actúan Fey, Steve Carell, Colman Domingo y Will Forte. Por Netflix.

Malos pensamientos

Un hilván de historias cómicas atravesadas por ciertas situaciones oscuras.Un hilván de historias cómicas atravesadas por ciertas situaciones oscuras.

Comedia estadounidense que cuenta con Tom Segura como creador, director y productor ejecutivo, además de liderar el reparto. Los episodios buscan ser una gran colección de historias cómicas, pero con un toque inquietante, oscuro y retorcido. “Una combinación de Black Mirror y The Twilight Zone“, dicen algunas promociones. Disponible en Netflx.

“Nonnas”, con siete días en la plataforma, la película ya es un furor en Netflix. Foto: Netflix

Película. Comedia dramática sobre un hombre que, después de perder a su madre, arriesga todo lo que tiene por cumplir un sueño: abrir un restaurante con un grupo de abuelas cocineras de raíz italiana. La película tiene un elenco coral que encabezan Linda Cardellini, Lorraine Bracco, Brenda Vaccaro, Talia Shire, Susan Sarandon, Joe Manganiello y Drea de Matteo. Desde el viernes por Netlifx.

Emilia Pérez

Escrita y dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, la película bucea en la vida de cuatro mujeres, en un viaje y en su búsqueda por la felicidad. Está protagonizada por Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Adriana Paz, Selena Gomez y Édgar Ramírez.

“Emilia Pérez”, la película que consagró a Karla Sofía Gascón.

El filme se estrenó en 2024 en la 77a edición del Festival de Cannes y fue seleccionado para competir por la Palma de Oro en su sección de competencia principal. No se llevó el gran premio, pero sí se impuso en otras categorías. Disponible en Flow.

Muestras

Guillermo Kuitca en MALBA, para su exposición. Foto: Maxi FaillaGuillermo Kuitca en MALBA, para su exposición. Foto: Maxi Failla

La muestra Nadie olvida nada a Siete últimas canciones propone un enfoque profundo sobre una etapa crucial en el trabajo de Guillermo Kuitca, en el contexto del 50° aniversario de la primera exposición que realizó en la galería Lirolay, en 1974, a sus 13 años. La exposición recupera la dimensión experimental de su obra temprana y reúne de manera inédita un conjunto de pinturas y series icónicas de su carrera. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, Nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entradas $9000.

¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900-Hoy

Esta muestra internacional, en colaboración con el Vitra Design Museum, reúne más de 500 piezas realizadas en diferentes soportes desde 1900 hasta la actualidad. La exhibición destaca el legado de ochenta diseñadoras que incluye desde reconocidas protagonistas del modernismo y creadoras contemporáneas y artistas. Curaduría de Viviane Stappmanns, Nina Seinmüller y Susanne Graner. De viernes a domingo, de 12 a 19 en la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.

Sandra Vázquez de la Horra/ Los volcanes despiertos

Primera exposición individual en la Argentina de la artista chilena, compuesta por pinturas, dibujos, grabados; en ellos explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer en busca de ahondar las relaciones entre cuerpo humano y el mundo que lo rodea. El dibujo, al que concibe como un medio flexible y dinámico, es un aspecto fundamental de su práctica. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 3, Nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Tercer Ojo

Una exposición que reúne más de 220 obras del arte latinoamericano; una muestra que propone el despliegue de un acervo en transformación y que ilumina momentos clave del arte en la región. Con curaduría de María Amalia García se exhiben obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsilia do Amaral, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Roberto Matta y Antonio Berni, entre otros. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415

Gratis

Lerner-Moguilevsky

El dúo argentino Lerner-Moguilevsky. Foto EFEEl dúo argentino Lerner-Moguilevsky. Foto EFE

El dúo de música klezmer desarrollará un repertorio de composiciones que tiene además del estilo klezmer, elementos de la música folklórica argentina, el jazz y el tango. Viernes, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto

Dirigida por Ezequiel Silbertein, con Pablo Bercellini en violoncello, como solista invitado, interpretará una selección de clásicos del tango, arreglados por Carlos García y Lito Valle, junto con composiciones de Astor Piazzolla, José Bragato y Leo Sujatovich. Viernes, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Homenaje a Enrique Fasuolo

Personaje entrañable de Buenos Aires, docente, luthier y bandoneonista, figura reconocida como músico callejero en estaciones de subte, será homenajeado por un ensamble integrado por Carla Angeri en bandoneón, Leonardo Marconi en piano, Daniel Martí en guitarra, Héctor Ugarteche en guitarra, Marcelo Ugarteche en contrabajo y Claudio Guiragossian en piano. El propio Fasuelo (85) participará también como bandoneonista. Harán clásicos como Sur y Mimí Pinsón, entre otros. Viernes, a las 20, en la Sala Argentina del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Ayelén Zuker-Hernán Jacinto

El dúo de la cantante y el pianista abordará un repertorio que incluye clásicos del jazz, música góspel y canción latinoamericana junto con composiciones originales. Viernes, a las 19.30, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Elegante Sport

En el ciclo Ensambles se presentará el grupo de tanto con un repertorio de composiciones originales y clásicos del género. Viernes, a las 18, en el Salón de Honor del segundo piso del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita

Quel-Viotti-López

El trío de música de cámara propondrá un repertorio de compositores italianos del siglo XIX escrito originalmente para esta formación. Sábado, a las 18, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Hernán Jacinto

El pianista y compositor se presentará con en set de piano solo en el que abordará música original, clásicos e improvisaciones espontáneas. Sábado, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Rocío Agar y Ren Casini

Una doble jornada con las dos cantantes, acompañada por Ciro Hartman en piano, Santiago Soler en bajo y Wenceslado Srabstein en batería. Domingo, a las 18, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

César Aira, medio siglo de literatura

César Aira: medio siglo de literatura, en el Centro Cultural Recoleta. Foto: gentileza CCRecoleta.César Aira: medio siglo de literatura, en el Centro Cultural Recoleta. Foto: gentileza CCRecoleta.

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, primera novela de César Aira, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Instalación: Elba Bairon

Las esculturas de Bairon se caracterizan por una simpleza de formas que las llevan al límite del anonimato. En sus representaciones la artista dibuja siluetas en el espacio, contornos tridimensionales que nos guían. Su trabajo está inmerso en un ambiente silencioso y metafísico. Sus esculturas, construidas con capas de papel, reflejan un proceso donde la forma emerge a través del trabajo silencioso. Viernes, sábado y domingo, de 14 a 21 en el Octógono del segundo piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525.

Museo secreto. De la reserva a la sala

Una muestra que reúne casi 300 obras de la colección institucional provenientes de las reservas, algunas de ellas exhibidas por primera vez. Una exposición antológica de pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas e instalaciones de unos 250 artistas, del siglo XIV a nuestros días. Obras de Prilidiano Pueyrredón, Ignacio Manzoni, Graciano Mendilaharzu, Martín León Boneo, Nicolás García Uriburu, Enea Spilimbergo, Camille Pissarro y Maurice Utrillo, entre otros. De martes a viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en el Pabellón de Exposiciones Transitorias del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 147.

Corteza interna

Como resultado de la convocatoria anual y federal del CCR se presentará Corteza interna, de Victoria Pastrana y Nicolás Rodríguez. Una muestra que propone un material conceptualista en torno del adobe desde el que se aproximan a la arquitectura, desde su historia colonial. Los artistas describen las complejas relaciones entre la carga que arrastran los materiales y la ideología que condensa el diseño. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la sala 5 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Benvenista/Rodríguez: Percepción e ilusión

La muestra reúne obras centrales de la producción temprana de Perla Benveniste y Eduardo Rodríguez, pioneros del arte cinético en la Argentina y de su trabajo reciente. Una muestra de 55 obras que toma la forma de merecido homenaje a dos artistas de una profunda mirada poética que dejaron su impronta en el arte visual de la Argentina. La curaduría es de María José Herrera. Viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en la Sala 33, del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473.

Dalila Puzzovio: Autorretrato

Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que presenta a Puzzovio como una artista de actualidad, cuyo trabajo con el cuerpo, con la moda, y la identidad anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: