
Conoce cuáles son las películas de estreno que ingresan a la cartelera de cine de la ciudad y elige tu historia favorita para ver en la pantalla grande en compañía de tus personas favoritas.
El Conjuro 4: Últimos Ritos
Los Warren (interpretados fantásticamente por Vera Farmiga y Patrick Wilson) están de regreso en El Conjuro 4: Últimos Ritos, el capítulo final —presuntamente— del relato fílmico de esta pareja de investigadores paranormales de la vida real. El filme es, además, el noveno del llamado Conjuring Universe.
Este nuevo filme está inspirado en el caso de la familia Smurl, quienes afirman que de 1974 a 1989 su casa estuvo habitada por un demonio. Sin duda, esta experiencia convocará a los fans de esta serie fílmica que ya lleva 12 años entre nosotros.
Toma Nota
Últimos Ritos fue realizada por Michael Chaves, quien ya es un experto en este universo (y sus derivados), pues ha dirigido La maldición de la Llorona, El Conjuro 3 y La Monja 2.
Es para ti si…
Quieres volver a probar tu valentía ante una película de la saga El Conjuro.
Amores Compartidos
¡Muchos “amores” para Dakota Johnson! La actriz vuelve con su segundo estreno del año. Mientras que Amores Materialistas sigue en cartelera, ahora se podrá ver también en Amores Compartidos.
Un hombre recibe la noticia de que su mujer quiere el divorcio. Devastado y confundido, busca a sus mejores amigos para encontrar consejo y consuelo. Es entonces que descubre el presunto secreto de la felicidad del otro matrimonio: están en una relación abierta. Sí, todo parece irles bien… hasta que se forma un triángulo romántico tan inesperado como divertido.
Además, de Johnson, también actúan Adria Arjona, Kyle Marvin y Michael Angelo Covino… ¡y todos hacen un trabajo maravilloso!
Toma Nota
Estrenada este año en el marco de la selección oficial del Festival de Cannes, Amores Compartidos tiene 89% de aprobación de la crítica en Rotten Tomatoes. Sí, 10% más que Amores materialistas.
Es para ti si…
Quieres sumarte a la conversación de cuál peli 2025 de Dakota es mejor: ¿La de los materialistas o la de los compartidos?
El juicio de un perro
Estrenada dentro de la sección Un certain regard del Festival de Cannes, El juicio de un perro es la singular ópera prima de la cineasta y actriz Laetitia Dosch. El relato es conmovedor e inolvidable, pero también confrontativo y duro, pues lanza una pertinente reflexión sobre la forma en que los humanos se relacionan con otras especies.
Una abogada que siempre termina defendiendo “causas perdidas” se ve involucrada en un extraño juicio: Un perro es citado a la corte debido a que se le acusa de múltiples mordeduras. Inspirada libremente en un juicio real, el filme es una comedia de humor incisivo que, desde la ternura, exige utilizar el pensamiento crítico, mientras se conoce al nuevo perrito favorito de la pantalla grande.
Toma Nota
Kodi, el perrito actor que interpreta a Cosmos en esta película, ganó la “Palma Canina” del Festival de Cannes a la mejor interpretación de un “lomito”. ¡Un chucho premiadísimo!
Es para ti si…
¡Te encantan los lomitos! ¿Será que este relato se sumará a tu lista de “películas de perros” preferidas?
Leonora
El legado de una de las artistas plásticas más relevantes es explorado en este largometraje en el que Olivia Vinall interpreta de manera contundente a la gran Leonora Carrington durante sus años cruciales en México. El elenco lo completan Cassandra Ciangherotti como Remedios Varo, Alexander Scheer como Max Ernst y Luis Gerardo Méndez en un doble papel.
Una pieza que será de interés para los amantes del cine parsimonioso. A título personal, pensé que la pieza iba a tocarme en lo profundo. Y no, su ejercicio de la contemplación funciona intermitentemente. Lo que es incontestable es el trabajo de Olivia y Cassandra, fantásticas en sus respectivos roles.
Toma Nota
El filme tuvo su estreno nacional en el pasado Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
Es para ti si…
Sientes interés por ver cómo es que esta ficción explora la figura de Leonora Carrington.
Apocalipsis Radioactivo
El cine oriental de corte comercial se vuelve a hacer presente en la cartelera de cine con el estreno de Apocalipsis Radioactivo (Cesium Fallout), una coproducción de China y Hong Kong. En este relato, un incendio ha provocado una fuga radioactiva que pone a la población en gran riesgo. Es así que tendrán que tomarse complejas decisiones para evitar que la catástrofe crezca.
Toma Nota
Esta sería la primera película de catástrofe nuclear producida en Hong Kong, territorio donde debutó el primer lugar de taquilla.
Es para ti si…
Nunca le dices que no a una película de catástrofe.
Las novias del sur
Un grupo de mujeres en la vejez repasan sus recuerdos sobre cómo fue que llegaron al matrimonio, su intimidad sexual, los ritos y tradiciones, la cultura y los lazos entre madres e hijas. A través de este mediometraje documental, la directora Elena López Riera se hace cuestionamientos: ¿por qué no se ha casado, por qué no tiene hijos, cuántas formas hay de ser “mujer” y de vivir?
Toma Nota
Esta profunda pieza audiovisual se estrenó en el marco de la Semana de la Crítica de Cannes, donde ganó la Palma Queer. Además, fue premiada con el César al Mejor Documental Corto francés de 2025.
Es para ti si…
Quieres ver un premiadísimo documental que reflexiona sobre los viejos y nuevos universos femeninos. Búscala en la Cineteca FICG.
Bluey: Juguemos a ser chefs
Antología de episodios de estos entrañables personajes que son adorados por los más pequeños de casa. Por supuesto, la comida juega un rol estelar en esa recopilación de capítulos que fomentan el juego, la creatividad y la imaginación.
Toma Nota
Esta serie de televisión ha ganado premios como el International Emmy Kids y el Peabody.
Es para ti si…
Tienes en casa a grandes fans de Bluey.
Con la colaboración de Arturo Garibay @ArturoGaribay.
XM
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: