¿Qué hay de nuevo… en el cine?


Es viernes y la cartelera de cine tapatía tiene nueva programación. Consulta las nuevas historias que ya puedes ver en tu sala de cine favorita.



Superman

El icónico “Hombre de Acero” vuelve a la pantalla grande, ahora con David Corenswet en el papel principal. Esta flamante versión ofrece un relato hiperquinético, estruendoso, colorido, emocionante, divertido y con un tono dramático más cercano al de los cómics o al de las caricaturas de antaño que al de las películas más contemporáneas.

            En este filme —que no es una película de origen pues, en este punto, ya todos sabemos quién es Superman— se encuentra al héroe de Kryptón en una encrucijada tras haber intervenido para detener una guerra. ¿Su lealtad tiene que ser con el sistema político o con el bien público? Para colmo, Lex Luthor ha tomado medidas radicales para destruirlo.

Toma Nota

Al cierre de esta edición, Superman contaba con un 86% de aprobación de la crítica en Rotten Tomatoes.

Es para ti si…

Quieres ver una entretenida y explosiva película de superhéroes o si, simplemente, eres fan del personaje en todas sus iteraciones.



Bird. Emprender el vuelo

La cineasta inglesa ganadora del Oscar® Andrea Arnold (Fish Tank, American Honey) regresa con su más reciente y aplaudida película. Nykiya Adams, Franz Rogowski y Barry Keoghan son los protagonistas de esta pieza sobre resiliencia, responsabilidad paternal, violencia doméstica y maduración.

            Una chica vive con su padre y su hermano en un ambiente hostil y negligente. Inesperadamente, un sujeto llamado Bird se cruzará en su camino y será decisivo en su búsqueda de libertad.

Toma Nota

Bird. Emprender el vuelo fue nominada al BAFTA a la Mejor Película Británica del año pasado y compitió tanto por la Palma de Oro como por la Palma Queer en el Festival de Cannes.

Es para ti si…

Te gustan los coming of age intensos, poderosos y confrontativos, pero que también están llenos de emociones genuinas.



Lecciones de un pingüino

Narra la historia de un profesor británico en la Argentina de 1976, cuya vida cambia al entablar una inesperada amistad con un pingüino rescatado en medio de un contexto político tenso y represivo.

            El director de The Full Monty, Peter Cattaneo, dirige a Steve Coogan y Jonathan Pryce en este conmovedor relato que dejará a las audiencias complacidas.

Toma Nota

La cinta está basada en un libro escrito por Tom Michell, quien en dicho texto relata eventos que le ocurrieron en la vida real.

Es para ti si…

Cualquier relato que involucre “animalitos tiernos” te derrite el corazón.



Infierno en el pantano

Los productores de Terror a 47 metros exploran el terror de supervivencia en este nuevo filme, en el que un grupo de personajes sufren un accidente aéreo que los deja varados en un pantano de Louisiana. Sin embargo, haber sobrevivido al siniestro podría no ser una buena noticia, pues algo peligroso comenzará a cazarlos.

Toma Nota

Esta película es un creature feature en toda norma y en su sentido más clásico.

Es para ti si…

Te valen gorro las críticas, tú nunca le fallas al cine de género.



Mentiras: La serie

Tras haberse consagrado como uno de los más grandes éxitos contemporáneos de la televisión mexicana y con un alcance global gracias a Prime Video, Mentiras: La serie tendrá funciones en la pantalla grande para que sus fans vivan este relato con dimensiones realmente épicas.

            Protagonizada por Belinda, Mariana Treviño, Regina Blandón, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez, cuenta la historia de cuatro mujeres que descubren que han compartido al mismo hombre… el cual acaba de ser asesinado. ¿Quién de ellas lo hizo?

Toma Nota

El 12 de julio es la fecha indicada para que desgarres tu garganta con los más grandes éxitos pop de las décadas de 1980 y 1990. ¡Búscala en salas seleccionadas de Cinemex!

Es para ti si…

Ya viste la serie en casa y quedaste ¡hechizado!



Concierto para otras manos

Este aplaudido, emotivo y atrapante documental que cuenta la historia de David González Ladrón de Guevara, un joven con Síndrome Miller que, junto a su padre, rompe barreras y redefine lo posible al convertirse en pianista y estrenar una obra compuesta especialmente para él. Filmada en Guadalajara, esta es otra sólida muestra de la calidad del cine hecho en Jalisco.

Toma Nota

La película formó parte de la competencia del FICG 39 y hoy está nominada al Ariel al Mejor Documental.

Es para ti si…

¡Apoyas con todo al cine jalisciense! Búscala en Cinemex, Cineteca FICG y salas del circuito alternativo.

Con la colaboración de Arturo Garibay @ArturoGaribay.

XM

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: