Estamos en el 26 de agosto de 2025. Un día que, sin saberlo, se convertiría en un hito. La industria de los videojuegos estaba a punto de presenciar algo que pocos habrían creído posible. No se trataba de un juego cualquiera, ni de una secuela más, sino de un evento histórico, algo que marcaría un antes y un después. Dos importantes títulos, dos sagas que eran sinónimo de una única plataforma, han cruzado la línea de lo que pensábamos inimaginable.
Hablamos de Helldivers 2 y Gears of War: Reloaded. Por primera vez, estos titanes debutaban en las consolas de su principal competidor, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, respectivamente. Esto no era un lanzamiento más. Aunque ya habíamos visto exclusivas cruzar de bando, como Forza Horizon 5 en PS5 o MLB The Show en Xbox, la llegada de Helldivers 2, de Arrowhead Studios, y Gears of War, de The Coalition, era algo de una magnitud totalmente diferente. Era el sonido de un clavo siendo martillado en el ataúd de la guerra de consolas tal como la conocíamos.
Para que lo entiendan mejor, la saga de Helldivers siempre había estado en el ADN de PlayStation. Nació en PS3, PS4 y PS Vita, y aunque llegó a PC, jamás había pisado una consola que no fuera de Sony. Su aclamada secuela, Helldivers 2, financiada por los propios PlayStation Studios, tuvo un éxito rotundo en PS5 y Steam. Pero, para sorpresa de todos, poco más de un año después de su lanzamiento, se anunció su llegada a Xbox Series X|S. Y no solo eso, viene con una colaboración especial con la saga Halo ODST, incluyendo skins, armas y vehículos de la franquicia de Xbox.
Un movimiento que viene cocinándose por años
Para poner un poco en contexto, hablamos de movimientos que, si bien no han sido tan directos para sugerir la llegada de estos grandes títulos a la consola de la competencia, sí que han jugado un papel fundamental en esto. Por ejemplo, la compra de Microsoft hacia Activision Blizzard marcó el primer paso, siendo Xbox dueña de Call of Duty, y dichos lanzamientos llegando a PlayStation como siempre ha sido. Por otro lado, Sony también ha puesto de su parte, “ablandando” su ecosistema para permitir el crossplay con otras plataformas como lo ha hecho con Fortnite y Rocket League, entre otros lanzamientos.
Además, es un área de oportunidad de mejora que Sony ha visto a lo largo de los años. De cara a títulos de terceros para sus plataformas que eventualmente terminan llegando a Xbox Series, como hemos visto en casos como Final Fantasy VII, Black Myth: Wukong, y ahora Helldivers 2, queda claro que los desarrolladores quieren llegar a todas las plataformas que les sea posible.
Si pudiera viajar en el tiempo y contarle a mi yo de 2011 que estoy jugando a una remasterización del Gears of War desde una consola PlayStation, y que en Xbox estoy disputando una partida cooperativa en un título financiado por Sony, no me lo creería. La guerra de consolas, si bien es algo que tiene tanto de bueno como de malo, son más los comentarios negativos que esto genera.
Sin embargo, ejecutivos importantes como Phil Spencer han dejado claro en múltiples ocasiones que lo ideal es disfrutar de todas las plataformas, donde ninguna es mejor que otra, solo son plataformas de entretenimiento que hoy marcan un hecho histórico y que será recordado por muchos años.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: