Qué jugos tomar en invierno para evitar resfriados y subir tus defensas (3 recetas)

1. Jugo de guayaba, mandarina y jengibre

Por qué funciona:
​La guayaba es una de las frutas con mayor densidad de vitamina C; la mandarina proporciona antioxidantes y betacarotenos; el jengibre incorpora gingeroles, compuestos antiinflamatorios con evidencia científica.

Cómo hacerlo:
​Licuar 3 guayabas (con cáscara), el jugo de 4 mandarinas, 1 cucharadita de jengibre fresco rallado y agua al gusto. Servir sin colar.

2. Toronja, piña y miel de abeja

Por qué funciona:
​La toronja aporta antioxidantes; la piña contiene bromelina, una enzima que ayuda a reducir inflamación y congestión; la miel tiene propiedades antimicrobianas y suaviza la garganta.

Cómo hacerlo:
​Mezclar el jugo de 1 toronja rosa, 1 taza de piña en cubos y 1 cucharadita de miel. Licuar y servir frío o a temperatura ambiente.

3. Tejocote, manzana y canela (versión tibia)

Por qué funciona:
​El tejocote, símbolo del invierno mexicano, es rico en pectina y polifenoles; la manzana aporta fibra y antioxidantes; la canela tiene actividad antimicrobiana y ayuda a generar calor corporal.

Cómo hacerlo:
​Hervir suavemente 2 tejocotes y 1 manzana en trozos con un pedazo de canela. Licuar tibio para obtener un jugo reconfortante.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: