Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comparten a diario todos los detalles sobre las marchas, manifestaciones, bloqueos, rodadas ciclistas y motociclistas que habrán a lo largo del día, dando a conocer así las afectaciones viales presentes en la Ciudad de México para que las personas tomen precauciones y puedan tomar rutas alternativas o, en casos extremos, cambiar sus planes debido a la presencia de personas en las avenidas y/o calles principales.
En la capital mexicana existen múltiples sitios de interés que pueden verse afectados por la presencia de concentraciones de diversos grupos. Conocer en el motivo, horario y su ubicación exacta ayudará a que las personas actúen en consecuencia, desviando su camino o, según sea el caso, recurrir a un plan alternativo.
Además, en la lista se incluyen todos los eventos artísticos, culturales, deportivos y religiosos planeados para cada día, dando una oportunidad única a las personas que viven o visitan la ciudad de visitar la amplia oferta que la urbe tiene para ofrecer.

¿Habrá marchas o manifestaciones este sábado 30 de agosto?

Así puedes aprovechar el transporte para moverte a través de la CDMX
Servicio de Transporte Colectivo Metro (STC)
Cuenta con un total de 12 líneas, numeradas del 1 al 9, A, B y 12, que interconectan a gran parte de la Ciudad de México con algunos lugares del Estado de México. Tiene un costo de 5 pesos y ofrece servicio de lunes a viernes en un horario en días laborales de 5:00 a 00:00 horas, sábados de 6:00 a 00:00 horas y domingos y días festivos de 7:00 a 00:00 horas.
El STC es tan amplio que abarca muchos sitios turísticos y de interés dentro de la capital como:
Arena México (cerca de la estación Cuauhtémoc de la línea 1).
Palacio Nacional, Museo del Templo Mayor y Museo de la Fotografía (todos cerca de la estación Zócalo de la línea 2).
Terminal Aérea, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (cerca de la estación Terminal Aérea de la línea 5).
Auditorio Nacional (a unos pasos de la estación Auditorio Nacional de la línea 7).
Estadio GNP Seguros, Deportivo Magdalena Mixhuca (estación Ciudad Deportiva de la línea 9).
Palacio de los Deportes (cerca de la estación Velódromo de la línea 9).
Metrobús
Está conformado por 7 líneas con una variedad de rutas que buscan maximizar la eficiencia de traslado de los pasajeros. Para poder utilizarlo es necesario contar con una Tarjeta de Movilidad Integrada y pagar una tarifa de 6 pesos. Cabe destacar que muchas de las estaciones de este servicio se encuentran cerca de algunas líneas del Metro de la ciudad.
Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
Esta cuenta con una gran variedad de rutas que ofrecen movilidad accesible a los usuarios. Es recomendable visitar la página oficial de la RTP para saber con exactitud el horario, precio y extensión de todas y cada una de ellas.
Tren Ligero
Este servicio cuenta con una sola línea que conecta a Xochimilco con Tasqueña, la primera estación de la línea 2 (color azul) del Metro de la CDMX. Tiene un costo de 3 pesos y opera en un horario de 05:00 a 23:30 horas de lunes a viernes, de 06:00 a 23:30 horas los sábados y de 7:00 a 23:30 horas los domingos. Actualmente el servicio se encuentra limitado a unas cuántas estaciones, por lo que es recomendable visitar el sitio del gobierno de la CDMX para conocer próximas actualizaciones.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: