
En este mes de noviembre de 2025, los bancos no abrirán durante un día; es decir, las instituciones financieras suspenderán sus operaciones en esa fecha en específico. Por ello, se recomienda que las y los clientes anticipen sus trámites. A continuación te decimos todos los detalles que debes saber al respecto.
Lee también: Pensión Bienestar: Lugares en donde NO cobran comisión por retirar el pago de noviembre 2025
¿Cuándo será el próximo cierre de bancos en noviembre?
El próximo 17 de noviembre, los bancos supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) permanecerán cerrados debido a la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, considerado día feriado para el sector financiero.
Cabe resaltar que esta fecha coincide con el fin de semana del sábado 15 y domingo 16 de noviembre, días que corresponden al Buen Fin 2025, por lo que se recomienda ser precavido y realizar los trámites financieros antes de estas fechas, así como estar preparado para este evento anual de compras.
Te puede interesar: ¿Cuál es el objetivo de los bancos al solicitar una identificación para retiros y depósitos?
¿Los cajeros automáticos estarán fuera de servicio?
Cabe resaltar que esta medida solo aplica para las sucursales; los cajeros automáticos funcionarán con normalidad en todo el país, así que no te preocupes, podrás realizar operaciones con regularidad. Asimismo, podrás utilizar la banca en línea y las aplicaciones móviles.
Recuerda que algunos movimientos bancarios podrían reflejarse hasta el siguiente día hábil, el cual será el martes 18 de noviembre.
¿Qué servicios si funcionarán el 17 de noviembre?
Durante el cierre de bancos, el próximo 17 de noviembre, los servicios que permanecerán activos son los siguientes:
- Banca en línea y apps móviles
- Cajeros automáticos (con posibles recargas limitadas)
- Pagos digitales (transferencias SPEI, tarjetas virtuales)
- Servicios de urgencia coordinados por cada banco
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: