¿Qué pasa si me aumentan el sueldo antes del aguinaldo?


El aguinaldo, el cual es un derecho que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT), está cada vez más cerca. Este puede ser entregado desde el mes de noviembre, y como máximo, los patrones y empleadores tienen hasta el 20 de diciembre para darlo a sus trabajadores.

El cálculo de la cantidad correspondiente de esta prestación puede generar varias dudas, especialmente si se recibió un aumento de sueldo en algún momento del año. A continuación te explicamos cómo calcularlo correctamente.

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo es un derecho irrenunciable de todos los trabajadores mexicanos. Según el artículo 87 de la LFT, el monto equivale a por lo menos 15 días de salario, si es que el empleado lleva un año completo laborando en la empresa. Aquellos que tienen menos antigüedad, obtienen un porcentaje proporcional a su tiempo trabajando en el lugar.

En el caso del sector público, el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), dice que se tiene derecho a un aguinaldo equivalente a 40 días de sueldo, dividido en 2 partes: la mitad se entrega antes del 15 de diciembre, y la otra mitad antes del 15 de enero del año siguiente.

Lee: Pensión IMSS e ISSSTE: Fechas exactas del pago de diciembre 2025

¿Cómo se calcula el aguinaldo si se recibió un aumento salarial?

La fórmula básica para calcular el aguinaldo es la misma en todos los casos:

sueldo diario x número de días = monto del aguinaldo

Por su parte, para saber la cantidad de salario diario, hay que dividir el ingreso mensual entre 30, y el resultado será la cifra diaria. Esta se tiene que multiplicar por 15, si se es trabajador del sector privado, o por 40 si se es del sector público.

En caso de haber recibido un aumento de sueldo, el cálculo debe hacerse con el salario vigente, es decir, si el incremento se registró antes de la entrega, el cálculo debe realizarse con la nueva cantidad.

La propia LFT dice que, aunque no se especifique el monto salarial a considerar, para este tipo de cálculos se toma el salario vigente y actual. Por ello, si al calcular el aguinaldo el trabajador ya tiene un nuevo sueldo, la cantidad de aguinaldo a recibir será a partir de ese nuevo salario.

Lee: Costco revela su cuponera del 17 de noviembre al 21 de diciembre

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: