
Usualmente, a la hora de comernos un buen trozo de sandía se cuelan algunas de las semillas y las ingerimos. Sin embargo, consumir las semillas de la sandía es bastante seguro, contrario a lo que muchas personas creen. De hecho, las semillas de la sandía suelen ingerirse como una botana e incluso a manera de té, gracias a sus beneficios.
luego de ser extraídas de la fruta, las semillas generalmente se tuestan o fríen antes de consumirlas, pero la mejor opción es hervirlas en agua y beber el extracto, ya que así se aprovechan mejor los beneficios nutricionales.
Se recomienda hervir un puñado de semillas en un litro de agua durante 15 minutos, y beber el líquido durante tres días. También se sugiere descansar un día antes de repetir el proceso.
Las semillas de la sandía contienen varios nutrientes como proteínas, carbohidratos, lípidos, calcio, hierro, zinc, fósforo, vitaminas como B1, B2, E y niacina, entre otros. Asimismo, los aminoácidos que contienen estas semillas son muy importantes para nuestro sistema nervioso, así como para los músculos, los órganos y los huesos.
Lee: ¿Qué pasa en el cuerpo si me como un plátano en ayunas?
Estos son los beneficios de consumir semillas de sandía
- Controla los niveles de glucosa en la sangre: las semillas ayudan a reducir los niveles de azúcar en la sangre, así como aliviar la resistencia a la insulina.
- Previene trastornos cardiovasculares: las semillas ayudan a regular los niveles de lípidos en la sangre, reduciendo el riesgo de afecciones como arteriosclerosis o problemas cardiovasculares.
- Promueve la salud capilar: algo que muchas personas desconocen es que las semillas, al ser ricas en proteínas y magnesio, promueven la salud del cuero cabelludo, reduciendo la caída al tomar el extracto regularmente.
- Mejora el aspecto de la piel: gracias a sus antioxidantes y vitaminas, las semillas ayudan a tener una piel más sana y prevenir el acné.
- Fortalece el sistema inmune: al contener zinc, las semillas de sandía son esenciales para un sistema inmune sano.
- Previene la osteoporosis: los aminoácidos que contienen las semillas aumentan la densidad ósea, fortaleciendo los huesos y previniendo el riesgo de padecer osteoporosis.
- Mejora la memoria: gracias a su contenido de vitamina B, las semillas favorecen la función del sistema nervioso, lo cual ayuda a mejorar la memoria.
Lee: ¿Es normal tener hormigueo en manos o pies?
Como ya se mencionó, la mejor manera de aprovechar sus beneficios es bebiendo el té de semillas de sandía, aunque también se pueden consumir fritas.
Además, cabe señalar que las personas con estómagos sensibles que padecen de diarrea o problemas digestivos, deberían evitar su consumo, ya que se podrían agravar sus afecciones. De la misma manera, se recomienda no exceder su consumo.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: