Qué pasa si no estás dado de alta en el SAT y rentas una casa


Rentarlo sin cumplir tus obligaciones fiscales con el SAT puede traerte serias consecuencias. Aquí te explico por qué y qué puedes hacer para estar en regla. Si recibes ingresos por rentar un inmueble (casa, departamento, local, bodega, etc.) el SAT exige que te registres en el Régimen de Arrendamiento, inscribiéndote en el RFC y activando tu buzón tributario.

Al registrarte, puedes emitir facturas (CFDI), presentar declaraciones periódicas (mensuales o trimestrales) y ejercer deducciones autorizadas como el impuesto predial, mantenimiento, seguros o la deducción simplificada.

LEE: ¿Cuántos trabajadores en México prefieren el home office?

Riesgos y sanciones

Si no cumples con este registro:

  • Multas económicas: varían según la gravedad, desde montos fijos hasta porcentaje del ISR omitido. Pueden ir de mil 500 a 17 mil pesos por no emitir facturas o no declarar.
  • Recargos e intereses, por declarar fuera de plazo o en ceros sin aviso 
  • Auditorías fiscales, que pueden incluir revisión de tus cuentas y documentos 
  • Clausura de actividades, temporal o definitiva, y registro de incumplimiento ante el SAT 

Si rentas tu inmueble a una persona moral, el SAT retiene directamente el 10 % de ISR, lo que exige estar registrado y facturar correctamente.

¿Cómo regularizarte?

  • Inscribirte en el RFC bajo el Régimen de Arrendamiento.
  • Activar tu buzón tributario y e.firma.
  • Emitir facturas CFDI por pagos recibidos.
  • Presentar declaraciones (mensuales, trimestrales, anual).
  • Informar cambios a tu situación fiscal (domicilio, terminación, etc.) 
  • Considerar el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), si tus ingresos anuales no exceden de 3 millones 500 mil; permite un pago de ISR más ágil y menor, entre 1 % y 2.5 % 

Beneficios de cumplir

Puedes aprovechar deducciones hasta del 35 % de tus ingresos por arrendamiento o aplicar gastos como predial e intereses hipotecarios 

  • Servicio de Impuestos Internos
  • Evitas multas, recargos, auditorías y cierre de actividades.
  • Generas pruebas fiscales como recibos formales, que te protegen en posibles disputas legales 

Sí, rentar un inmueble sin estar dado de alta en el SAT puede acarrear multas, recargos, auditorías y hasta la suspensión de tu actividad como arrendador. Lo mejor es regularizar tu situación: regístrate correctamente, emite tus facturas, haz tus declaraciones y aprovecha los beneficios fiscales que hay para ti.

LEE: ¿Cuántos mexicanos no logran salir de la pobreza?

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: