
Es bien sabido que tomar refresco con frecuencia puede ser perjudicial para la salud, aún si este es light o de dieta. Según un estudio publicado en la revista Neurology, el refresco light puede poner en riesgo la salud cerebral, debido al consumo de edulcorantes bajos y sin calorías (LNCSs), que se usan como alternativa para sustituir el azúcar.
Dicha investigación analiza la vinculación entre el deterioro cognitivo y el consumo de 7 edulcorantes: aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa.
Estas sustancias son usadas para sustituir al azúcar, empleándolas en refrescos, bebidas energéticas, aguas e incluso leches saborizadas, además de en dulces o golosinas bajas en calorías.
¿Qué problemas a la salud puede ocasionar?
El estudio analizó el consumo medio de LNCSs en un grupo de participantes, el cual alcanzó los 92 miligramos diarios. En las personas menores de 60 años, los niveles más altos de ingesta tuvieron que ver con un mayor deterioro en la fluidez verbal y la cognición global.
Lee: Así puedes preparar la gelatina en nogada, el postre ideal para las fiestas patrias
Participaron alrededor de 12 mil personas mayores de 35 años de edad, quienes fueron monitoreados entre 2008 y 2019, en tres periodos de tiempo.
Los resultados de la investigación revelaron que algunos de los edulcorantes, incluidos el aspartamo, la sacarina y el eritritol, se vincularon con un declive más rápido en memoria y fluidez verba. Asimismo, en participantes que padecían diabetes, el consumo elevado de refrescos light se relacionó a una mayor pérdida de memoria y cognición global.
Conclusiones
En conclusión, de acuerdo con el estudio, el consumo frecuente de edulcorantes sin calorías puede provocar un deterioro cognitivo acelerado, a lo largo de una década de seguimiento. Además, se plantea la posibilidad de un daño a largo plazo en funciones importantes como la memoria y el lenguaje.
Aunque los refrescos light ofrecen una alternativa “más sana”, su consumo frecuente o en exceso puede implicar riesgos para la salud cerebral, sobre todo en personas menores a 60 años.
Lee: ¿Por qué el no desayunar aumenta el riesgo de fracturas?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: