
La mañana de este miércoles 24 de septiembre, el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó cómo es el avance de los trenes en la Red mediante sus redes sociales.
De acuerdo con información difundida en la cuenta de X, antes Twitter, @MetroCDMX, el tiempo de recorrido de los trenes en las Líneas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 9, A, B y 12, es de alrededor de 5 minutos, mientras que en la 3 y la 8, de aproximadamente 6 minutos.
Sin embargo, usuarios de redes sociales refieren que la Línea 1 está lenta, ya que se tardan en avanzar de estación en estación hasta 10 minutos.
¿Cómo es el avance de las unidades del Metrobús CDMX hoy 24 de septiembre?
Autoridades de este medio de transporte informaron a las 4:31 horas que debido a los trabajos de reencarpetamiento asfáltico en la zona no hay servicio en Metro Coyuya, de la Línea 2, en dirección a Tepalcates, mientras que en el resto de las Líneas 1, 3, 4, 5, 6 y 7 no se reportan estaciones afectadas.
Para saber si hay afectaciones o retrasos en sus Líneas, invita a los usuarios a mantenerse informados de las últimas actualizaciones del estado del servicio en este enlace: http://metrobus.cdmx.gob.mx/ServicioMB
¿Cuáles son los horarios de servicio del Metro y Metrobús de la CDMX?
El Metro de la capital del país cuenta con una red de 12 Líneas cuyos servicios cada día van desde las 5:00 hasta las 00:00 horas. Sin embargo, los sábados es de 6:00 a 00:00 horas y los domingos y días festivos de 7:00 a 00:00 horas.
En el caso del Metrobús, los horarios de servicios son de lunes a sábado de 4:30 a 00:00 horas y los domingos y días festivos, de 5:00 a 00:00 horas. Este medio de transporte cuenta con siete Líneas y ya tiene 20 años operando.
¿Qué es la marcha de seguridad y cuándo la implementan en el Metro de la CDMX?
Las autoridades del Metro suelen implementar la marcha de seguridad cuando hay lluvias en la Ciudad de México, esto implica que los operadores reduzcan la velocidad a la mitad en las líneas subterráneas, elevadas y superficiales. Debido a esto, los tiempos de recorrido de los usuarios que circulan diariamente en este medio de transporte, se duplican.
Según datos del STC Metro, la velocidad máxima a la que puede viajar un tren es de 80 kilómetros por hora, pero cuando hay precipitaciones, se disminuye hasta los 35 km/h, esto permite que las y los conductores de los trenes tengan mayor control de las unidades.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: