El domingo 24 de agosto se registró un incendio en el centro comercial Parque Delta, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, alertando a los visitantes que se encontraban comprando con tranquilidad.
Cabe recordar que este lugar es uno de los más concurridos de la CDMX los fines de semana, debido a la cantidad de tiendas que alberga y que suele ser un punto céntrico para quienes necesitan hacer alguna compra o simplemente pasar el tiempo.
¿Qué pasó en Parque Delta?
Decenas de visitantes fueron desalojados poco después del mediodía tras detectar humo en los pasillos del centro comercial, ubicado sobre avenida Cuauhtémoc.
A través de redes sociales, usuarios alertaron sobre lo que estaba ocurriendo, aunque no tenían certeza de dónde provenía el humo.
Fue hasta que comenzó a circular un video en donde se podía ver que el origen del humo era un supermercado ubicado en el primer piso, lo cual encendió las alertas sobre un posible incendio.
Al lugar llegaron servicios de emergencia para atender la situación y fue entonces cuando bomberos de la CDMX se dirigieron directamente a la zona, mientras los asistentes seguían siendo evacuados.
¿Qué causó el incendio de Parque Delta?
A través de su cuenta de X, elementos del heroico cuerpo de bomberos de la CDMX confirmaron que se trató de un incendio y explicaron los detalles.
Mencionaron que en el área de panadería del supermercado se quemó el aceite de una freidora, por ello, comenzaron con las labores para extinguir la llama.
No se reportaron personas lesionadas tras lo ocurrido y a los pocos minutos de su llegada a Parque Delta, dieron por concluido el servicio.
Personal de #ProtecciónCivil360, #BlindarBJ360 y Bomberos atendieron la emergencia que se presentó en Soriana de Parque Delta, donde se registró un incendio en la cocina. Se tomarán las medidas pertinentes tras la inspección del lugar. pic.twitter.com/WdnSM8tNcl
— Luis Mendoza Acevedo (@LuisMendozaBJ) August 24, 2025
Minutos después de que el centro comercial fuera desalojado en su totalidad, empleados y visitantes permanecieron afuera del inmueble, en las calles aledañas como Avenida Cuauhtémoc, Casa del Obrero Mundial, Xochicalco y Viaducto.
¿Qué hacer si se incendia un centro comercial?
En caso de un incendio en un centro comercial en la CDMX, es fundamental actuar con rapidez y calma.
A continuación, te decimos los pasos recomendados por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) para garantizar tu seguridad y la de los demás:
- Activar la alarma de incendio: Inmediatamente acciona el sistema de alarma del centro comercial para alertar a todos los presentes.
- Notificar a las autoridades: Llama al 911 para informar sobre el incendio y proporcionar detalles precisos sobre su ubicación.
- Evacuación ordenada: Dirígete a la salida más cercana siguiendo las rutas de evacuación señalizadas. Evita el uso de ascensores. Si hay humo, mantén la cabeza baja y cúbrete la nariz y boca con un pañuelo o tela húmeda.
- Asistir a personas vulnerables: Ayuda a niños, personas mayores y personas con discapacidad a evacuar de manera segura.

Si eres parte del personal del centro comercial:
- Activar protocolos internos: Inicia los procedimientos de emergencia establecidos, incluyendo la evacuación del personal y clientes.
- Comunicación constante: Mantén informados a los servicios de emergencia sobre la situación y cualquier cambio relevante.
- Revisión de áreas: Asegúrate de que todas las áreas hayan sido evacuadas y que no queden personas atrapadas.
Recomendaciones adicionales:
- No regresar al edificio: Una vez fuera, no reingreses al centro comercial hasta que las autoridades lo autoricen.
- Participar en simulacros: Es importante que tanto empleados como visitantes participen en simulacros de evacuación para estar preparados ante emergencias reales.
- Mantener la calma: La tranquilidad y el orden son esenciales para una evacuación exitosa.
- Cuándo: del 2 septiembre al 30 de octubre de 2025.
- Dónde: Transborde de las líneas 2 y 9 del Metro Chabacano (Vista Alegre, Cuauhtémoc)
- Costo: Entrada libre (una vez que estés dentro de la estación).
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: