¿Qué pasos seguir para recuperar tu saldo tras el cierre de CIBanco? Explicación IPAB

FOTO: Getty / Cuartoscuro

El día de hoy viernes 10 de Octubre de 2025 CIBanco dejará de operar como banco. Su asamblea de accionistas decidió solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación voluntaria de su autorización, es decir, pidió permiso para cerrar de forma ordenada.

La CNBV aprobó esta decisión, y ahora el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) será el encargado de devolver el dinero a los clientes que tengan ahorros protegidos por ley.

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

¿Qué es y qué hará el IPAB?

El IPAB realizará el pago de los depósitos garantizados, que son los ahorros cubiertos por la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).

Si tienes dinero en CIBanco, podrás registrarte para recuperar tus recursos de forma segura y gratuita a través del Portal de Pagos del IPAB, que estará disponible a partir del lunes 13 de octubre de 2025.

Pasos para obtener tu pago

  1. Ingresa al portal oficial del IPAB: www.gob.mx/ipab
FOTO: CAPTURA DE PANTALLA DE PORTAL DE PAGOS IPAB
  • Regístrate con tus datos personales y los de tu cuenta en CIBanco y verifica tu identidad
FOTO: CAPTURA DE PANTALLA DE PORTAL DE PAGOS IPAB
  • Descarga la documentación que se te indique y consulta tu medio de pago.
FOTO: CAPTURA DE PANTALLA DE PORTAL DE PAGOS IPAB
  • El IPAB enviará un correo de confirmación el mismo día que completes tu registro
  • El pago se realizará por transferencia electrónica en un plazo de 48 a 72 horas hábiles, dependiendo del banco receptor

¿Qué depósitos están protegidos?

El IPAB protege las llamadas Obligaciones Garantizadas, que incluyen:

  • Depósitos de dinero en cuentas
  • Préstamos o créditos otorgados al banco

¿En cuánto tiempo recibirás tu dinero?

El IPAB efectuará el pago de las Obligaciones Garantizadas a los Titulares Garantizados en un plazo no mayor a 90 días naturales, contados a partir de la fecha en que CIBanco entre oficialmente en estado de liquidación.

Este proceso se realizará de manera automática con base en la información registrada en los sistemas del banco.

Precauciones y seguridad

El IPAB no tiene oficinas para hacer trámites ni representantes que gestionen pagos
Si alguien te ofrece recuperar tu dinero a cambio de dinero o sin seguir los pasos oficiales, puede tratarse de un fraude

Denuncia cualquier intento de estafa a las autoridades.

No aceptes si alguien promete:

  • Hacer el trámite más rápido
  • Cancelar deudas o créditos
  • Cambiar el orden de pago o conseguir beneficios especiales

Operaciones que dejarán de funcionar

A partir de hoy viernes 10 de octubre de 2025, CIBanco ya no realizará operaciones bancarias, excepto los pagos de créditos vigentes.

Para evitar fraudes y recuperar tu dinero sin contratiempos, realiza el proceso sólo a través del portal oficial del IPAB: www.gob.mx/ipab.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: