A partir del 1 de enero de 2026, algunos diseños de placas en el estado de Jalisco ya no estarán permitidos, por lo que los conductores y propietarios de vehículos que circulen con ellos se expondrán a ser sancionados por las autoridades.
¿Qué placas ya no estarán permitidas en Jalisco en 2026?
De acuerdo con las autoridades, las placas “Maguey”, “Gota” y “Minerva” ya no podrán circular en el estado a partir del primer día del 2026.
Te puede interesar: Estas son las sanciones para quienes no hagan el cambio de placas en Jalisco
La razón es que estos diseños no cumplen con los requerimientos técnicos que deben tener las láminas en todo el territorio nacional, establecidos en la normativa federal vigente NOM-001-SCT-2-2016, administrada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
De este modo, las únicas placas que el próximo año podrán circular en la entidad son los diseños “Collage” (2019) y “Cabañas”, implementado a principios del 2025.

Ambas placas fueron creadas con elementos que garantizan visibilidad, durabilidad y seguridad, además de contar con un código QR en la parte superior derecha, el cual protege los datos personales del propietario.
Revisa: Tren Ligero vuelve a abrir estación afectada por protestas en Guadalajara
¿Quiénes deben hacer cambio de placas en Jalisco en noviembre?
Con el esquema de Paquetazo 3×1, que permite el canje gratuito de placas y la verificación vehicular solo con el pago del refrendo, este año el Gobierno de Jalisco ha impulsado el procedimiento de sustitución de láminas.
El trámite se lleva a cabo de forma escalonada, con base en el calendario por el último número de la serie que aparece en las placas viejas, la cual identifica de forma única al vehículo.
Entérate: Inversionistas de Jalisco denuncian desalojo irregular en Nayarit
De este modo, si realizaste el pago de tu refrendo y recibiste el cupón para aprovechar el esquema de Paquetazo 3×1, es necesario que agendes tu cita para el canje de placas en el plazo indicado por las autoridades. En noviembre es el turno de vehículos cuyas placas terminan en 0 y 9.
Para recoger las nuevas láminas en las oficinas recaudadoras debes presentar el certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025, las placas anteriores, comprobante de domicilio no mayor a tres meses e identificación oficial vigente.
Lee también: Así amanece el peso mexicano ante el dólar tras el día festivo
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: