¿Qué revisar y cómo evitar fraudes al rentar un salón de fiestas infantil? Esto recomienda la Profeco

Revisa antes de firmar un contrato. Foto: Getty Images.

Si estás por celebrar el cumpleaños de tus hijos o algún otro evento infantil, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda verificar aspectos clave antes de rentar un salón de fiestas, ya que este servicio está regulado por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Contrato obligatorio ante Profeco

De acuerdo con la NOM-174-SCFI-2007, todos los salones de fiestas deben contar con un contrato de adhesión registrado ante Profeco. Puedes consultar su validez en este sitio:

Importante. La Profeco aclara que el contenido del contrato debe ser idéntico al que el consumidor va a firmar. Si no coincide, no lo firmes.

¿Qué debes revisar antes de contratar un salón de fiestas infantil?

  • Compara precios y servicios con al menos tres proveedores
  • Consulta si tiene quejas registradas en el Buró Comercial
  • Considera que sábado por la tarde es el horario más caro y solicitado
  • Verifica si cobran extras por alimentos, bebidas, shows o servicios externos
  • Los salones suelen pedir un anticipo del 50% para apartar fecha, desde una semana antes o hasta dos meses previos

¿Qué ofrecen los salones infantiles?

Estos lugares pueden contar con áreas de juegos, espectáculos, actividades deportivas o creativas, comida y personal de apoyo, según el paquete contratado.

¿Cómo presentar una queja tras contratar un salón de fiestas infantil?

Si tienes problemas, puedes contactar a Profeco en:

Teléfono del Consumidor

  • 55 5568 8722 y 800 468 8722

Redes sociales

  • X – @Profeco y @AtencionProfeco
  • Facebook – ProfecoOficial

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: