Fuente de la imagen, Reuters
-
- Autor, Fiona Nimoni
- Título del autor, BBC News
Israel realizó este martes un ataque contra altos líderes de Hamás en Doha, la capital de Qatar.
Qatar acusó rápidamente a Israel de comportamiento “imprudente” y de violar el derecho internacional tras el ataque contra viviendas residenciales en la ciudad.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron haber atacado a los “directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre” de 2023.
Esto es lo que sabemos hasta el momento.
¿Cómo y dónde se realizó el ataque?
A primera hora de la tarde del martes, se oyeron explosiones y se observó humo elevándose sobre Doha.
Imágenes verificadas mostraban columnas de humo que salían de una sección gravemente dañada de un complejo junto a la gasolinera Woqod, en la calle Wadi Rawdan, cerca del distrito de West Bay Lagoon, al norte del centro de la capital qatarí.

Según el ejército israelí, fue un “ataque dirigido con municiones de precisión” contra altos dirigentes de Hamás en Qatar.
Los medios israelíes afirman que en la operación participaron 15 aviones de combate israelíes, que dispararon 10 municiones contra un solo objetivo.
Qatar alberga la oficina política de Hamás desde 2012 y ha desempeñado un papel clave en la facilitación de las negociaciones indirectas entre el grupo e Israel desde los atentados del 7 de octubre de 2023, en el que militantes de Hamás entraron en territorio israelí, mataron a unas 1.200 personas y tomaron 251 rehenes.
¿Quién cayó en el ataque?

Fuente de la imagen, AFP via Getty Images
Hamás afirmó que miembros de la delegación negociadora del grupo en Doha fueron atacados, pero sobrevivieron. El grupo informó que murieron seis personas, incluido un funcionario de seguridad qatarí.
Según Hamás, las víctimas fueron:
- Humam al Hayya (Abu Yahya) – hijo del negociador principal, Jalil al Hayya
- Jihad Labad (Abu Bilal) – director de la oficina de al Hayya
- Abdullah Abdul Wahid (Abu Jalil)
- Moamen Hassouna (Abu Omar)
- Ahmed al Mamluk (Abu Malik)
- Cabo Badr Saad Mohammed al Humaidi – miembro de las fuerzas de seguridad internas de Qatar
“Confirmamos que el enemigo no ha asesinado a nuestros hermanos de la delegación negociadora”, declaró Hamás en un comunicado.
Añadió que el ataque “confirma sin lugar a dudas que Netanyahu y su gobierno no desean llegar a ningún acuerdo” de paz.
Anteriormente, en una publicación en X, el presidente de Israel, Isaac Herzog, afirmó que era “importante y correcto” atacar a los líderes de Hamás, y luego condenó a Jalil al Hayya, principal negociador de Hamás y líder exiliado de Gaza, sin confirmar que fuera un objetivo directo.
Un alto funcionario israelí declaró a los medios de su país que al Hayya era uno de los objetivos, así como Zaher Jabarin, el líder exiliado de Cisjordania.
¿Qué sabía EE.UU.? ¿Dio “luz verde” Trump?

Fuente de la imagen, Getty Images
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, emitió un comunicado poco después del ataque, afirmando que se trataba de “una operación israelí totalmente independiente”.
“Israel lo inició, lo realizó y asume toda la responsabilidad”, declaró.
La Casa Blanca también confirmó rápidamente que estaba informada de la operación, probablemente debido a la proximidad de la enorme base aérea estadounidense de al Udeid, a las afueras de Doha.
Esto significa que Donald Trump tuvo la oportunidad de oponerse a Israel, pero optó por dar luz verde.
Dado que se trató de un ataque contra territorio qatarí soberano, persisten las dudas sobre cómo afectará a la enorme base aérea estadounidense de al Udeid y a las relaciones de Estados Unidos con todos sus aliados árabes del Golfo.
¿Qué estaban haciendo los líderes de Hamás en Qatar?
Qatar ha actuado como mediador entre Israel y Hamás y ha acogido las negociaciones entre ambos desde octubre de 2023.
Hace un par de días, Hamás afirmó haber recibido con agrado “algunas ideas” de Estados Unidos sobre cómo alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza, recibidas a través de mediadores.
El grupo dijo estar debatiendo cómo convertirlas “en un acuerdo integral que satisfaga las necesidades de nuestro pueblo”.

Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
Se cree que es probable que los líderes de Hamás afectados estuvieran discutiendo su respuesta formal a las ideas de EE.UU.
Un funcionario palestino declaró previamente a la BBC que el plan estadounidense contempla la liberación de los 48 rehenes restantes en Gaza en las primeras 48 horas de una tregua de 60 días a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes y negociaciones de buena fe para un alto el fuego permanente.
¿Cómo ha reaccionado Qatar?
En Doha, el gobierno qatarí reaccionó con furia, calificando el ataque de imprudente y cobarde, y de flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales.
“Al tiempo que el Estado de Qatar condena enérgicamente este ataque, confirma que no tolerará este comportamiento imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía”, declaró su Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Declaraciones similares de indignación llegaron desde todo el mundo árabe.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también condenó “esta flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar”.

Fuente de la imagen, Getty Images
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: