La deuda pública de Estados Unidos ya rebasa los 37 billones de dólares, un nivel histórico que refleja la rapidez con la que se ha incrementado el endeudamiento del país. Esta cifra llegó antes de lo previsto, pues los cálculos oficiales realizados en 2020 estimaban que se alcanzaría después del año fiscal 2030.
El aumento responde en gran medida a los efectos de la pandemia de Covid-19, que desde 2020 frenó la economía y obligó al gobierno federal a recurrir al crédito durante las administraciones de Donald Trump y Joe Biden. Ese financiamiento extraordinario buscó sostener a empresas, familias y servicios básicos en medio de la emergencia y de la posterior recuperación.
Qué significa que el gobierno de Estados Unidos cierre
Cada año, el Congreso debe aprobar leyes de asignaciones para financiar agencias y servicios federales. Cuando dichas leyes no se aprueban a tiempo, el Congreso puede autorizar una solución temporal llamada continuing resolution (CR) para mantener el flujo de recursos mientras se definen los niveles de gasto.
De no existir ni proyectos de financiamiento ni una CR en vigor, se activa el shutdown: el gobierno “cierra” porque no cuenta con autorizaciones presupuestales para seguir operando. No implica la suspensión total del Estado, pero sí la interrupción de varias actividades.
Cada dependencia tiene su propio plan para estos casos. Numerosas agencias deben detener o reducir servicios y enviar a su personal a licencia sin goce de sueldo (furlough) hasta que termine el cierre y regrese el financiamiento.
Determinados empleados clasificados como “esenciales” continúan laborando sin recibir pago mientras se aprueba el gasto. Una vez que el Congreso libera recursos, se restablecen salarios y operaciones.
Según el grupo financiero suizo UBS, las interrupciones impactan programas como educación, transporte o defensa; sin embargo, en los mercados financieros los cierres pasados han generado volatilidad breve y de bajo impacto.
Recomendamos
¿Cuál es la deuda actual del país
El saldo de la deuda estadounidense asciende a 37 billones 346 mil 360 millones 176 mil 155 dólares.
Un cierre del gobierno puede restar 0.1 puntos porcentuales del PIB por cada semana que permanezca activo. Dicha pérdida se recupera una vez que los empleados reciben salarios atrasados y el gasto público se normaliza, de acuerdo con UBS.
Los analistas citados por la firma puntualizan que pese al tamaño de la deuda, los inversionistas suelen concentrarse en variables como recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y resultados corporativos. La razón: el efecto de un shutdown en la economía tiende a ser limitado y temporal.
¿Por qué podría cerrar el gobierno de EU?
La BBC asegura que cualquier cierre derivaría de la falta de acuerdos entre ambos partidos para aprobar una ley que financie los servicios gubernamentales hacia octubre y los meses siguientes. Los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso, pero en el Senado no alcanzan los 60 votos necesarios para aprobar el proyecto de gasto.
Esa aritmética otorga margen de maniobra a los demócratas. De acuerdo con el medio, se niegan a respaldar una iniciativa republicana que, afirman, encarecería el acceso a la atención médica y han centrado la negociación en avanzar sus objetivos de política sanitaria.
La posición demócrata incluye prorrogar créditos fiscales que abaratan el seguro de salud para millones de personas, revertir recortes a Medicaid realizados por la administración Trump y oponerse a reducciones de gasto en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y en los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
La BBC señala que un proyecto de gasto temporal ya fue aprobado en la Cámara de Representantes, pero aún no supera el trámite en el Senado. UBS advierte, además, que las agencias federales no han presentado planes de contingencia actualizados, lo que añade incertidumbre operativa y refleja la ausencia de acuerdos inmediatos en el Congreso.
Servicios afectados
– Salarios de militares y civiles (se retrasan).
– Oficinas regionales del Departamento de Asuntos de Veteranos.
– Líneas de comunicación y atención del VA.
– Contratación de controladores de tráfico aéreo.
– Capacitación de controladores de tráfico aéreo.
– Inspecciones de seguridad de instalaciones.
– Apoyo a asistencia policial del transporte.
– Parte del personal de la Administración del Seguro Social.
– Prestaciones por fallecimiento en el Departamento de Asuntos de Veteranos (como lápidas).
– Procesamiento de solicitudes FOIA (Ley de Libertad de Información).
– Admisión de nuevos pacientes en hospitales de investigación del NIH (excepto casos médicos necesarios).
– Contratos y subvenciones externas del HHS.
– Supervisión de nuevos ingredientes en alimentos para animales (FDA).
– Procesamiento de solicitudes de nuevos medicamentos y dispositivos médicos (FDA).
– Apoyo al personal que supervisa medicamentos inseguros o ineficaces (salvo amenazas inminentes).
– Parte del personal del Departamento de Educación (95% fuera de programas de ayuda estudiantil).
– Nuevas subvenciones de educación federal.
– Orientación estatal/local de los CDC sobre temas como opioides, VIH o diabetes.
– Análisis de vigilancia de ciertas enfermedades (CDC).
– Parte de programas de nutrición como SNAP y WIC (sujeto a disponibilidad de fondos).
– Acceso a parques nacionales (cerrados o con servicios reducidos).
– Museos y Zoológico del Instituto Smithsonian.
– Cámaras de animales en el Zoológico Nacional (Smithsonian).
– Salarios de empleados federales no esenciales (suspendidos hasta reapertura).
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: