
El infarto al miocardio, comúnmente llamado ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en el mundo. Aunque en muchos casos ocurre de manera repentina, especialistas en cardiología advierten que el cuerpo suele enviar señales de alerta días o incluso semanas antes del episodio. Reconocer estos síntomas a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
LEE: Razones por las que NO logras bajar de peso aunque hagas ejercicio
Señales de advertencia más comunes
- Dolor o presión en el pecho: Es el síntoma más característico. Puede sentirse como opresión, ardor o pesadez en el centro del pecho. En ocasiones aparece y desaparece, lo que hace que muchos lo confundan con indigestión.
- Cansancio extremo: La fatiga inusual, especialmente en mujeres, puede presentarse días antes de un infarto. Es un agotamiento que no mejora con el descanso y que afecta las actividades cotidianas.
- Dificultad para respirar: Sentir falta de aire sin haber realizado esfuerzo físico puede indicar que el corazón no está bombeando sangre de manera adecuada.
Molestias en otras partes del cuerpo
El dolor no siempre se concentra en el pecho. Puede irradiarse al brazo izquierdo, la espalda, el cuello, la mandíbula o incluso al estómago.
- Sudoración excesiva: Transpirar de manera abundante y repentina, aun en reposo o en ambientes frescos, puede ser una señal de alarma.
- Mareos o desmayos: Sensaciones de aturdimiento o pérdida momentánea del conocimiento pueden estar vinculadas a un flujo sanguíneo deficiente hacia el cerebro.
- Náuseas y malestar estomacal: Algunas personas reportan síntomas similares a los de una indigestión, como vómitos o acidez, en los días previos al infarto.
Importancia de la atención médica inmediata
Los expertos subrayan que ante cualquiera de estas manifestaciones es fundamental buscar atención médica de inmediato. No deben ser ignoradas ni atribuidas únicamente al cansancio o al estrés.
LEE: Razones por las que NO logras bajar de peso aunque hagas ejercicio
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: