
Esta semana, Taylor Swift y Travis Kelce hicieron oficial su compromiso tras casi dos años de relación, noticia que tomó por sorpresa a miles de fans de ambas celebridades, especialmente de los “Swifties”.
Rápidamente los fanáticos de la cantante publicaron sus reacciones en redes sociales, con comentarios como los siguientes:
like si lloraste con la noticia de taylor comprometida, compartí si no te avergüenza tener una relación parasocial con ella— flor’ ��❤️�� (@shxxranthetic)
August 26, 2025
jamás había sentido mi relación parasocial con taylor swift tan agresiva como el día de hoy que NOS PROPUSIERON MATRIMONIOOOOOOO
pic.twitter.com/9EWdr7bTbh— “eduardo!” (@lalotridi)
August 26, 2025
Estas publicaciones tienen algo en común, que es la mención de una “relación parasocial”. Pero, ¿qué es? A continuación te explicamos.
¿Qué es una relación parasocial?
Las relaciones parasociales (RPS), son vínculos emocionales unilaterales que una persona entabla con figuras públicas, ya sean actores, cantantes, influencers, celebridades, pero también puede suceder con personajes ficticios.
De esta manera, la persona que siente dicho vínculo, desarrolla una cercanía e intimidad con la figura, a pesar de que esta sea ajena a su existencia, sin una reciprocidad.
Lee: Diccionario de Cambridge incluirá nuevas palabras del internet; ESTAS son
Aunque suene raro, el formar relaciones parasociales es una experiencia bastante común. Estas relaciones surgieron especialmente tras la popularización de los medios de comunicación, ya que pueden ser reconfortantes e inspiradoras.
Sin embargo, estos vínculos también pueden tener un impacto perjudicial si es que se vuelven excesivos.
Aspectos positivos
Como ya se mencionó, las RPS pueden ser una fuente de apoyo emocional, especialmente durante periodos de depresión y aislamiento.
Esto ocurre constantemente con cantantes, tomando como ejemplo a Taylor Swift, quien ha entablado un gran vínculo con sus fans, los Swifties, gracias a la intimidad que transmite a través de sus canciones, que pueden ser reconfortantes para las personas que se identifican con las situaciones que ella describe.
Pero Swift no es la única artista que desencadena este tipo de relaciones. Básicamente cualquier fandom de cualquier artista, grupo, banda, saga, programa, e incluso libros o cómics, puede encontrar consuelo en personas famosas que no saben de su existencia o en personajes de ficción.
Asimismo, pueden servir también como modelos a seguir, inspirando la creatividad, o ayudando a los individuos a sobrellevar las circunstancias que los aquejan.
Aspectos negativos
Por otro lado, las RPS pueden desencadenar aspectos negativos, como la falsa sensación de conexión generada por la falta de reciprocidad, que puede llevar a una conexión emocional poco realista e incluso a una dependencia emocional.
Lee: Beber suficiente agua ayuda a reducir los niveles de estrés según estudio
Las personas que se involucran demasiado en sus RPS, pueden tener un impacto negativo en su salud mental, ya que si esta ilusión de intimidad se rompe, puede provocar decepción y llevar a una depresión.
Además, existe la posibilidad de llevar a la adicción a las redes sociales o al aislamiento social, especialmente en RPS con figuras públicas como streamers o influencers.
En suma, las relaciones parasociales son muy comunes hoy en día, especialmente en la era digital actual, y estas pueden ser beneficiosas al brindar apoyo emocional y ser reconfortantes. Lo malo viene cuando se llega a un extremo de obsesión que puede perjudicar la salud mental. Es importante mantener un equilibrio, y siempre tener presente lo que es real y lo que no.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: