Luego de que el fin de semana, durante un evento masivo por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego reveló que envió una serie de documentos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para conocer el monto exacto del adeudo para poder pagar los impuestos que debe, la presidenta Claudia Sheinbaum le respondió este lunes que puede hacerlo hoy mismo porque no es necesario ningún acuerdo con el fisco.
“Sencillamente hoy pueden pagar, solicitan a su contador, a su representante, que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar, no se necesita ningún acuerdo. Entonces, es importante que hubiera esta aclaración porque parece como que ahí falta la verdad y es todo lo contrario. Entonces, queríamos dejar esto completamente claro a todas y a todos”, explicó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
“Además, publican dos documentos o la carátula de dos documentos que en días pasados enviaron al SAT con lo que ellos dicen que deben pagar y están esperando una reunión con el SAT. No se requiere ninguna reunión con el SAT. No se requiere ninguna mesa técnica”, abundó la presidenta.
El sábado, Grupo Salinas difundió dos cartas que intercambió Salinas Pliego en octubre de 2024 con la entonces presidenta electa Sheinbaum, en las cuales informó que había alcanzado un acuerdo fiscal con la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien según el empresario, designó a Arturo Medina, ex Procurador Fiscal de la Federación, como enlace del Gobierno para resolver el caso del adeudo de sus impuestos.
“Siempre he estado convencido de que en estos asuntos nos asiste la razón ética y jurídica, sin embargo, con el ánimo de resolver este añejo problema, yo personalmente planteé este tema a su antecesor, el ex presidente López Obrador, con el fin de avanzar hacia un acuerdo justo y apegado a derecho para todas las partes.
“Fue así que el ex presidente designó a Arturo Medina, otrora Procurador Fiscal de la Federación, como enlace del gobierno para resolver este asunto, se establecieron mesas, se expusieron argumentos, se negociaron términos y la conclusión fue un acuerdo, elaborado por el propio gobierno”, según el documento de Salinas Pliego.
Sin embargo, Sheinbaum aclaró este lunes que es falso lo que difundió Salinas Pliego, pues nunca se llegó a ningún acuerdo y agregó que si el empresario hubiera querido pagar ya lo habría hecho desde entonces.
“Le pedí a Arturo (Medina ex Procurador Fiscal) que viniera para que explicara realmente lo que ocurrió. Nunca se llegó a ningún acuerdo. Y además Si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento”, explicó.
“¿Quieren pagar? Paguen. No se necesita una mesa de negociación, de acuerdos en lo oscurito, ninguna mesa técnica, ya hubo muchas en el pasado Si quieren pagar, que paguen, ¿no? porque él dice, ‘queremos pagar’, pues paguen, nada les impide pagar, nada, absolutamente nada”, agregó Sheinbaum.
El ex Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina, aseguró en la conferencia que es falso lo que difundió Grupo Salinas.
“Primero, es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación a los adeudos que tiene con el fisco desde los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 ni 2013.
“Si bien es cierto en varias se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto ni la ruta de solución. Esto debido a que el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó. El grupo siempre sostuvo que el monto de su deuda era menor a lo determinado por el SAT. Nunca se firmó algún acuerdo. No existe un documento firmado”, informó.
Por su parte, Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación actual, también dijo que no hay necesidad de una reunión en específico con la autoridad fiscal, pues Salinas Pliego podría pagar hoy mismo.
“El SAT ha decidido esperar la resolución definitiva de la suprema corte para darles respuesta. Es preciso aclarar que si es el deseo de realizar algún pago relacionado con estos adeudos pueden hacerlo hoy mismo en cualquier momento sin restricción, no necesitan una reunión específica con la autoridad fiscal, ni una respuesta específica. Pueden hacerlo hoy mismo”, expuso.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Cortesía de Forbes
Dejanos un comentario: