¿Qué tan malo para la salud es no dormir bien?


Dormir mal o no dormir lo suficiente puede parecer algo común, pero sus efectos sobre la salud son mucho más serios de lo que muchos imaginan. De acuerdo con diversos estudios médicos reportados por Mayo Clinic, el descanso deficiente afecta directamente al sistema inmunológico y debilita las defensas naturales del cuerpo, aumentando el riesgo de enfermarse más frecuentemente..

Cuando una persona duerme poco, la producción de citocinas -proteínas esenciales para combatir infecciones e inflamaciones- disminuye, al igual que los niveles de anticuerpos que ayudan a proteger al organismo. Esto hace que el cuerpo sea más vulnerable ante virus, bacterias y enfermedades respiratorias comunes, y también que tarde más tiempo en recuperarse cuando ya existe una infección.

Dormir bien fortalece la salud

El sueño cumple una función vital: durante las horas de descanso, el cuerpo se recupera, repara tejidos y refuerza su sistema de defensa. Sin embargo, dormir mal de forma constante puede tener consecuencias más graves a largo plazo. La falta de sueño se asocia con un mayor riesgo de padecer obesidad, diabetes tipo 2, depresión, hipertensión, infartos y enfermedades cardíacas.

Dormir bien no solo brinda energía y concentración, sino que ayuda a mantener un equilibrio general en el organismo y a prevenir padecimientos crónicos.

¿Cuántas horas se deben dormir según la edad?

El descanso necesario varía según la etapa de vida, dice Mayo Clinic. Los especialistas recomiendan:

  • Bebés (4-12 meses): entre 12 y 16 horas diarias
  • Niños pequeños (1-2 años): de 11 a 14 horas
  • Preescolares (3-5 años): entre 10 y 13 horas
  • Niños (6-12 años): de 9 a 12 horas
  • Adolescentes (13-18 años): de 8 a 10 horas
  • Adultos: entre 7 y 9 horas por noche

Dormir más de 9 o 10 horas también puede ser señal de un descanso de mala calidad o de un problema de salud no diagnosticado.

El descanso no es un lujo, es una necesidad biológica. Un sueño adecuado mantiene al cuerpo fuerte, a la mente enfocada y al sistema inmunológico listo para protegerte cada día.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: ¿Por qué las personas se sienten más tristes en otoño?

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: