Quejas contra el SAT van en aumento: errores del portal frustran a miles de contribuyentes

Los errores del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) están afectando cada vez más a miles de contribuyentes en México. Así lo advirtió la Coordinación Nacional de Síndicos del Contribuyente, perteneciente a la Concanaco Servytur, organización que representa a 258 cámaras de comercio del país.

Según su comunicado oficial, las fallas se presentan en funciones clave como las declaraciones, los pagos, la generación de líneas de captura y el acceso al Buzón Tributario. Lo preocupante: no se trata de casos aislados, sino de errores frecuentes que impactan especialmente a pequeños y medianos empresarios.

Errores más comunes, según Concanaco

  • La información precargada en las declaraciones aparece con errores o incompleta.
  • El portal se congela al generar líneas de captura para pagos provisionales.
  • No se puede enviar o validar correctamente una declaración, lo que deja al contribuyente sin certeza de si cumplió.
  • El Buzón Tributario tiene problemas de acceso, autenticación y lectura de archivos XML.

En plena temporada de declaraciones anuales de personas morales, este tipo de fallas complicó aún más las cosas. Hay reportes de plazos de vencimiento alterados y errores técnicos que dificultan el cumplimiento a tiempo.

Las empresas lo pagan con tiempo y dinero

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Regulación 2025, elaborada por la propia Concanaco:

  • El 76% de las empresas afirma que los costos del cumplimiento regulatorio afectan su rentabilidad.
  • Más del 60% considera que las normas actuales son excesivas o poco claras.
  • Un 20% de las empresas invierte tiempo y recursos cada mes en trámites burocráticos sin valor agregado.

Especialistas de la consultora Fiscalia advierten que esta situación genera un entorno de alta incertidumbre para el empresario. “No solo deben cumplir con reglas estrictas bajo riesgo de sanciones, como la cancelación de sellos digitales sin previo aviso, sino que además tienen que lidiar con un sistema técnico que constantemente falla”, explican.

Recomendaciones para los contribuyentes

  • Documentar con capturas de pantalla cualquier error del portal.
  • Solicitar folios de aclaración ante el SAT para dejar constancia del intento de cumplimiento.
  • Evitar dejar trámites para el último día, ya que las fallas son más frecuentes en fechas clave.
  • Consultar a un contador o asesor fiscal ante cualquier irregularidad para protegerse ante posibles sanciones.

En un sistema donde la responsabilidad recae totalmente en el contribuyente, las fallas técnicas no solo entorpecen el cumplimiento fiscal, sino que también erosionan la confianza.

Te puede interesar

¿Cómo puedes mejorar tu Mi Score en Buró de Crédito?

¿Trabajó solo medio año? Así se calcula su PTU


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: