Quentin Tarantino reavivó una vieja polémica al afirmar que la saga de Los Juegos del Hambre “robó” descaradamente la premisa de la película japonesa Battle Royale y, además, atacó a los integrantes de la crítica literaria por celebrar la serie de libros de la autora Suzanne Collins como algo “inédito”.
Quentin Tarantino acusa a ‘Los Juegos del Hambre’ de copiar la película ‘Battle Royale’
El director de Kill Bill y Había Una Vez… en Hollywood acusó a la autora de la saga de Los Juegos del Hambre de robar la premisa de la película Battle Royale, estrenada en el año 2000, durante su participación en The Bret Easton Ellis Podcast.
Tienes que leerlo:
“No entiendo cómo la escritora japonesa no demandó a Suzanne Collins por cada puta cosa que posee”, sentenció Tarantino en la transmisión.
(Getty Images)
Tarantino descalifica a los críticos literarios por celebrar a la autora de Los Juegos del Hambre
Quentin Tarantino no sólo reavivó la vieja polémica que existe entre la trama de Los Juegos del Hambre y la película japonesa Battle Royale, sino que se le fue encima, también, a la crítica literaria que ha alabado el trabajo de Suzanne Collins.
“Los estúpidos críticos de libros no van a ver una película japonesa llamada Battle Royale, así que nunca la mencionaron. Decían que (Los Juegos del Hambre) era lo más original que habían leído en su vida. En cuanto los críticos de cine vieron la película, dijeron: ‘¡Qué diablos! Esto es solo Battle Royale, pero en versión para Clasificación B’”, comentó el director.
Siempre polémico:
Quentin Tarantino no sólo señala y critica la evidente similitud argumental (adolescentes obligados a matarse entre sí en un juego televisado), sino lo que considera una ceguera deliberada de la crítica literaria estadounidense, al no conocer o no haber visto Battle Royale, muchos reseñistas alabaron Los Juegos del Hambre como una obra completamente original.
(Especial)
Cuando llegó la adaptación al cine y los críticos de cine —más familiarizados con el filme japonés— vieron la película, la comparación fue inmediata y la calificaron como una versión suavizada y apta para menores del clásico de Fukasaku.
Las palabras de Tarantino reabren el eterno debate sobre influencia, homenaje y plagio, y ponen el foco en la diferencia de circulación. Una obra japonesa de culto con obstáculos de distribución frente a una franquicia hollywoodense respaldada por un gigantesco aparato comercial y mediático.
(IMDB)
Desde su publicación en 2008, la novela Los Juegos del Hambre consolidó a Suzanne Collins como una de las autoras más influyentes de la literatura juvenil distópica.
Por su parte, Battle Royale sigue siendo referencia obligada del cine de culto extremo y de la sátira política asiática, a pesar de las trabas iniciales que sufrió incluso en su propio país (fue condenada por sectores políticos y calificada para mayores de 15 años por su violencia gráfica).
Los Juegos del Hambre vs. Battle Royale
Battle Royale es una novela escrita por Koushun Takami, publicada en Japón en abril de 1999. Su adaptación cinematográfica, dirigida por Kinji Fukasaku, se estrenó el 16 de diciembre de 2000 y se convirtió en un fenómeno de culto mundial, aunque en Estados Unidos llegó tarde y con distribución limitada.
(IMDB)
Los Juegos del Hambre (The Hunger Games), creada por la escritora y guionista estadounidense Suzanne Collins (nacida el 10 de agosto de 1962 en Hartford, Connecticut), vio la luz el 14 de septiembre de 2008 de la mano de la editorial Scholastic. El libro se convirtió rápidamente en un best-seller juvenil internacional y dio pie a una de las sagas cinematográficas más exitosas de lo que va del siglo 21.
El estudio Lionsgate adaptó la obra en cinco películas: Los Juegos del Hambre (2012), dirigida por Gary Ross; Catching Fire (2013); Mockingjay – Part 1 (2014); Mockingjay – Part 2 (2015); y The Ballad of Songbirds & Snakes (2023, precuela).
La primera entrega recaudó 694.4 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de producción de 78 millones. En total, la saga supera los 3,300 millones de dólares de recaudación global, lo que la sitúa entre las 20 franquicias más taquilleras de la historia.
El elenco de Los Juegos del Hambre estuvo encabezado por Jennifer Lawrence (Katniss Everdeen), Josh Hutcherson (Peeta Mellark), Liam Hemsworth (Gale Hawthorne), Woody Harrelson (Haymitch Abernathy), Elizabeth Banks (Effie Trinket), Stanley Tucci (Caesar Flickerman), Donald Sutherland (Presidente Snow), Lenny Kravitz (Cinna) y Julianne Moore (Presidenta Alma Coin), entre otros.
La música corrió a cargo de James Newton Howard y, salvo la primera película, todas fueron dirigidas por Francis Lawrence.
Con información de Agencia México
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: