La noticia sacudió al mundo del rock: Rush vuelve. Pero la pregunta inevitable que resonó entre los fans fue: ¿Quién se atreverá a ocupar el trono de “el Profesor” Neil Peart? La respuesta no fue un baterista ya consagrado y con una larga trayectoria con grandes bandas, sino una figura conocida por su maestría técnica en círculos especializados: la compositora, productora y educadora alemana, Anika Nilles.
RUSH will return to the stage in 2026 for their first shows in more than a decade. Surviving members Alex Lifeson and Geddy Lee reached a mutual decision to tour again with the blessing of drummer Neil Peart’s family → https://t.co/jyyq9mBLp2 pic.twitter.com/eWgb6qQoNr
— CONSEQUENCE (@consequence) October 6, 2025
El vocalista y leyenda del bajo Geddy Lee, al presentarla, afirmó que Nilles está añadiendo “otro capítulo a nuestra historia mientras continúa su propio y fascinante viaje musical”.
La elección de una mujer en un rol icónico, y con un perfil más técnico que mediático, es un acto de renovación que busca honrar el legado sin intentar simplemente clonarlo.
¿Quién es Anika Nilles? De YouTube a los grandes escenarios, el ascenso de una virtuosa
Anika Nilles, nacida el 29 de mayo de 1983 en Aschaffenburg, Alemania, proviene de una familia con varios bateristas, incluido su padre. Fue él quien le enseñó los primeros “grooves” al darse cuenta del interés de Anika, quien empezó a tocar la batería a la edad de seis años. Aunque inicialmente estudió y se dedicó a la educación social, finalmente abandonó esa carrera para perseguir su pasión musical a tiempo completo.
Su formación incluyó un título en música popular de la prestigiosa Popakademie Baden-Württemberg de Mannheim. Esta base académica, combinada con su talento innato, la llevó a forjar un estilo único, caracterizado por su precisión y su dominio de la rítmica sofisticada, incorporando de manera fluida agrupaciones rítmicas poco convencionales, como quintillos y sextillos, sobre patrones de compás de 4/4.
En cuanto a sus influencias, Nilles ha citado a gigantes del ritmo como Jeff Porcaro (Toto) y Carter Beauford (Dave Matthews Band), lo que explica su enfoque en la fusión y la complejidad melódica.
A principios de la década de 2010, Nilles irrumpió en la escena global a través de YouTube, publicando videos con sus composiciones originales como “Wild Boy” y “Alter Ego”.
Rush announces 2026 tour, Drummer Anika Nilles
Anika Nilles – Pikalar pic.twitter.com/D0dyNFoouv
— The Doctor (@DrGuitar) October 6, 2025
Estos videos, donde mostraba su impecable ejecución sincronizada con música grabada, le valieron un reconocimiento masivo en la comunidad online de la batería y la consagraron como una de las instrumentistas más respetadas de la escena actual. Fue votada como “Artista revelación” en 2016 por la encuesta de lectores de Modern Drummer.
Su currículum, sin embargo, incluye una prueba de fuego de peso: en 2022 formó parte de la banda del legendario guitarrista Jeff Beck para su gira europea, donde realizó más de sesenta conciertos, lo que le proporcionó una enorme visibilidad y credibilidad profesional en el circuito internacional.
Actualmente, Nilles es una reconocida educadora musical e incluso es jefa del departamento de baterías en la Popakademie Baden-Württemberg.
La decisión de Geddy Lee y Alex Lifeson de seleccionar a Anika Nilles para su gira de reunión en 2026, titulada Fifty Something, no fue aleatoria.
En sus comunicados, los miembros de Rush dejaron claro que no buscaban un reemplazo en el sentido estricto, pues “Neil era irreemplazable”.
La banda optó por una baterista que pudiera interpretar su complejo catálogo con la habilidad técnica necesaria, pero que también aportara una voz propia y una perspectiva fresca, un perfil que distaba de los grandes nombres que los fans especulaban (como Mike Portnoy o Danny Carey), muchos de los cuales tienen agendas comprometidas con sus propias bandas.
El proceso de selección fue un acto simbólico: elegir a una mujer de la nueva generación, que además es una virtuosa, representa una renovación y una continuación del espíritu progresivo de la banda. Además, la reunión y la elección de Nilles cuentan con el beneplácito de Carrie Nuttall-Peart y Olivia Peart, viuda e hija del desparecido Neil, un gesto crucial para calmar las posibles controversias entre la base de fans más purista.
Lee y Lifeson planean que la gira sea un tributo y una celebración de su historia, buscando un músico que pueda recrear la magia de Peart, sin cargar con la presión de ser una copia. Anika Nilles, con su técnica impecable y su origen en la esfera digital que tanto ha democratizado el virtuosismo, ha sido elegida para ese desafío monumental.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: