Quién es Dominique Mamberti, el hombre que anunció al nuevo Papa

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti fue el encargado de anunciar al mundo la elección del estadounidense Robert Prevost como nuevo Papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, conocido como la loggia. Pronunció la fórmula tradicional en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!” (“Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!”).

Mamberti es el purpurado más antiguo entre los cardenales del orden diaconal. Por esa condición es el único autorizado para realizar el anuncio oficial del nuevo pontífice.

Nacido el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, fue ordenado sacerdote en Francia en 1981. Estudió Ciencias Políticas y Derecho Público, y en 1986 ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede.

Durante su trayectoria, mantuvo un perfil reservado, pero expresó posturas claras en temas sensibles. En una entrevista con Radio Vaticano en 2013, defendió el derecho de empresarios cristianos a negarse a brindar servicios contrarios a sus convicciones, como en celebraciones de parejas homosexuales. También manifestó su preocupación por el avance del secularismo en Occidente.

Se desempeñó como secretario para las Relaciones con los Estados entre 2006 y 2015, periodo en el que fue el principal negociador diplomático del Vaticano. Durante su gestión, trabajó en la defensa de la libertad religiosa y en el diálogo con gobiernos de diversas ideologías.

Tuvo experiencia en tareas de mediación en zonas de conflicto como Sudán, Eritrea y Somalia. Representó al Vaticano en organismos multilaterales, como la ONU en Nueva York, participando en debates sobre derechos humanos, desarrollo sostenible y libertad religiosa.

En 2014, el papa Francisco lo nombró Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el máximo tribunal de la Iglesia, donde influye en la interpretación del derecho canónico y en la administración de justicia dentro del Vaticano. Es reconocido por su perfil discreto y su enfoque técnico en el ejercicio de sus funciones.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: