En noviembre de 2023, la cantautora venezolana Joaquina hizo historia al ser la ganadora más joven de la categoría “Mejor Nuevo Artista” en los prestigiosos Latin Grammy.
Ahora, hace menos de una semana, lanzó su primer álbum, Al romper la burbuja, tras haber tenido éxito con varios singles y un EP que tiene millones de reproducciones.
Una nueva voz
Admiradora tanto de Joni Mitchell como de Emily Dickinson, Joaquina asegura que fue influenciada fuertemente por legendarios cantautores ingleses y españoles, artistas contemporáneos globales, poetas de renombre y su propia experiencia bicultural como inmigrante, ya que vive en Miami desde los 6 años de edad.
Aquel premio Latin Grammy coronó una adolescencia donde compuso y cantó temas desde que tenía 16, además de firmar contrato con una discográfica importante. Hoy tiene 20, está ganando seguidores en todo el mundo hispano y se está convirtiendo en una voz representativa para una generación de jóvenes mujeres multifacéticas.
Su estilo sensible y directo queda en claro con las canciones de Al romper la burbuja, que incluye los singles que fue lanzando como anticipo, por ejemplo Pesimista, Todo y nada, Aeropuerto y Desahogo. En total con 14 temas que reflejan una cantidad de emociones, desde la curación y el desamor hasta el autoempoderamiento y la introspección existencial.
Apenas días antes de sacar su álbum, charló por Zoom con Clarín y confesó que estaba muy ansiosa esperando la salida del disco: “¡Siento que estoy como pariendo un hijo!”.
Según Joaquina, “‘Al Romper la burbuja refleja una etapa de transición en mi vida, un momento donde no solo estaba descubriendo el mundo que me rodea, sino también a mí misma. Estaba aprendiendo a ser adulta, descubriendo muchas cosas sobre mí misma y el mundo, y pensando en la persona que quiero ser en mi vida. Crear mi propia burbuja llena de todo eso que me da paz y felicidad y me recuerda constantemente mi propósito”.
-¿Venías soñando con sacar un álbum, o estabas contenta con solo lanzar singles?
-¡Totalmente! Sacar un álbum es algo que he soñado desde el principio, porque siempre soñé con tener el tiempo y los recursos para poder sentarme y hacer un disco. Definitivamente es algo que he soñado por un tiempito.
-Al ser un primer disco, seguramente tiene canciones compuestas hace por lo menos dos o tres años.
-Sí, total. Este disco tiene canciones que empecé a escribir hace como un año y medio, entonces me tardé un tiempito recopilando y terminándola para asegurarme que sea algo que me gusta mucho.
Sus comienzos
Con respecto a sus inicios, Joaquina dice que se crió escuchando mucha música que ponían sus padres en su casa, por ejemplo mucho pop-rock de los años ’80 y 90. “Pero también -agrega- muchos de los cantautores grandes de la historia, tanto en inglés como en español, porque me crié escuchando los temas de Taylor Swift, más contemporáneos de mi generación”.
-Cómo viviste todo el tema de los Grammy?
-Por supuesto que estar nominada para mí ya era el premio Grammy. Era como el honor más grande de mi vida, algo que nunca pensé que iba a pasar. Después simplemente fue estar ahí y además ganar, lo que sobrepasó absolutamente mi entendimiento y cualquier sueño que haya tenido. Fue una locura vivir eso, especialmente al comienzo de mi carrera, pero agradezco mucho que mis colegas hayan votado por mí.
-Contame del tema Aeropuertos, que parece una despedida a un amor o un familiar que se fue.
-Tengo una bisabuela que tiene 99 años y la fui a visitar el año pasado. Ella vive en Uruguay y yo en Miami, entonces casi nunca nos vemos. Por eso fue difícil despedirnos, porque tanto ella como yo pensamos que tal vez iba a ser la última vez que nos veíamos. En el avión empecé a escribir esta canción y apenas llegué a mi casa la terminé.
Muy pronto en Argentina
Este jueves 6 de febrero, Joaquina iniciará su primera y tan anticipada gira Al romper la burbuja tour 2025 en Madrid. Continuará con fechas adicionales en España, incluyendo Barcelona, antes de seguir a Ciudad de México, Orlando, Nueva York, Houston, Miami, Chile, Buenos Aires, Lima y Bogotá.
En Argentina se presentará el 15 de mayo en La Trastienda.
“Estuve en Buenos Aires -recuerda- el año pasado, para una evento de los Latin Grammy. Aproveché para hacer unos encuentros con fans. ¡Buenos Aires me encanta! Es de las ciudades favoritas que he visitado y lo que más me gusta es la comida, el mate, la milanesa y las empanadas. ¡Alguien me tiene que parar porque en Argentina como demasiado”. (risas)
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: