
José Luis Sánchez Valencia, conocido como “El Chalamán”, presunto operador del Cártel Nueva Generación (CNG) y familiar directo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue detenido en Colima durante un operativo conjunto de fuerzas federales. Sobre él pesa una orden de detención con fines de extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones por delitos relacionados con el narcotráfico.
La captura se llevó a cabo sobre la avenida Benito Juárez, en la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez, tras un despliegue de vigilancia en el que participaron agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al identificar al sospechoso, los elementos confirmaron su identidad y ejecutaron su detención.
LEE: Detienen en Colima a familiar de “El Mencho”
La aprehensión de “El Chalamán” representa un nuevo golpe a la estructura del CNG, que durante el mismo fin de semana también sufrió una importante operación en Jalisco, Nayarit y el Estado de México, donde autoridades federales realizaron 16 cateos simultáneos.
Operación nacional: desarticulan célula armamentista del CNG
Como parte de este operativo extendido, fueron detenidas 14 personas, todas presuntamente vinculadas a una red del CNG dedicada a la adquisición, modificación y comercialización de armas de fuego. Entre los aseguramientos destacan armamento, explosivos, vehículos, municiones y equipo táctico.
Entre los capturados figuran presuntos operadores clave del cártel:
- Héctor Agustín “N”, alias “El Cachorro”, señalado como líder de célula y jefe de plaza.
- Luis Diego “N” y Adily Paola “N”, ambos con funciones en el área financiera del grupo.
- Bernardo Enrique “N”, presunto responsable de la logística operativa.
- Javier Othón “N”, “El Jalisquillo”, acusado de gestionar la compra y distribución de armas.
- Héctor Alejandro “N”, quien presuntamente modificaba y fabricaba componentes de armamento.
La Secretaría de Seguridad, junto con la Marina y la Sedena, destacó que este tipo de operaciones busca debilitar no solo el poder operativo del cártel, sino también sus capacidades logísticas y financieras.
EE
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: