Quién fue Alfredo Elías Ayub, figura clave en la CFE y hermano mayor de Arturo Elías Ayub

A la edad de 75 años, el ingeniero Alfredo Elías Ayub, hermano mayor del empresario Arturo Elias Ayub y exdirector general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), falleció ayer miércoles 19 de noviembre, dejando atrás una trayectoria profunda en el servicio público, la infraestructura energética y la academia.

Hoy, recordamos la gran trayectoria empresarial de quien fue “uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo”, dicho por el ex presidente Felipe Calderón.

¿Quién fue Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE?

Alfredo Elías Ayub nació el 13 de enero de 1950 en la Ciudad de México, en el seno de una familia de origen libanés profundamente entregada a la cultura del trabajo.

Sus padres, Alfredo Elías Aiza y Silvia Ayub Kuri (“Beba”, como la llamaba cariñosamente su familia), eran propietarios de una reconocida empresa de telas ubicada en el Centro Histórico, un negocio que marcó los primeros años del futuro ingeniero y lo acercó al mundo empresarial desde muy joven.

Reconocimiento Alfredo Elías Ayub
(Luis Ortiz Vargas)

Heredero de una cultura empresarial transmitida por su familia de origen libanés, Alfredo Elías Ayub inició su formación académica en la Universidad Anáhuac, donde estudió Ingeniería Civil y se graduó con honores.

Sin embargo, su ambición por aprender y crecer no se detuvo allí: decidió perfeccionar su formación en el extranjero, cursando una Maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Harvard Business School. Años más tarde regresó a Harvard como miembro del consejo de exalumnos, manteniendo un vínculo cercano con la educación y el liderazgo internacional, un enfoque que marcaría toda su carrera, tanto en el ámbito público como en el privado.

Su carrera en la administración pública fue extensa y diversa. Inició en el Fondo Nacional para Actividades Sociales (Fonapas) en 1977, para después trabajar en el Estado de México como coordinador ejecutivo de desarrollo urbano.

Reconocimiento Alfredo Elías Ayub
Reconocimiento Alfredo Elías Ayub
(Luis Ortiz Vargas)

Más adelante se incorporó a la Secretaría de Energía (entonces Semip), donde ocupó varios cargos clave, como subsecretario de Minas e Industria Básica y subsecretario de Energía entre 1986 y 1995.

En 1996 asumió la dirección de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), empresa paraestatal a la que ayudó a modernizar.

Reconocimiento Alfredo Elías Ayub
Reconocimiento Alfredo Elías Ayub
(Luis Ortiz Vargas)

Luego, en 1999, fue nombrado director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cargo que mantuvo durante casi 12 años, bajo los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.

Durante su gestión, impulsó la expansión de la red eléctrica, la construcción de centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y de ciclo combinado, así como el fortalecimiento de líneas de transmisión estratégicas.

Reconocimiento Alfredo Elías Ayub
Reconocimiento Alfredo Elías Ayub
(Luis Ortiz Vargas)

En el ámbito académico, dirigió la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac, presidió el Consejo de Desarrollo de esa institución y participó en la Fundación México en Harvard.

Además, colaboró en el sector privado: fue consejero en empresas como Banorte, Rotoplas, Iberdrola EU y Promociones Metrópolis.

El lado más personal de Alfredo Elías Ayub

Alfredo Elías Ayub estuvo casado con Begoña García Cosio, con quien procreó a sus hijos. Pese a que la familia Elías Ayub es conocida públicamente tanto en el ámbito empresarial, político y social, se desconoce información sobre el núcleo de Alfredo, ya que él y su esposa han mantenido su vida alejada del ojo público.

201022SUBASTAAMART12.jpg
Nieves Guerra, Alfredo Elías, Sergio Hernández, Begoña de Elías y Ramona Cosío
(Héptor Arjona)

Políticos, exfuncionarios y colegas despiden a Alfredo Elías Ayub

Tras darse a conocer la noticia de su fallecimiento, políticos, exfuncionarios y colegas expresaron sus condolencias a la familia. Entre ellos destacó, el expresidente Felipe Calderón, quien recordó la dedicación, el profesionalismo y el compromiso de Elías Ayub con México.

Otro de los personajes políticos que recordaron el gran compromiso social del ingeniero, fue la excandidata a la presidencia de la República, Xóchilt Gálvez, quien a través de su cuenta de X, recordó la vez que tuvo la oportunidad de trabajar con él.

“Hombre de gran compromiso y sensibilidad social, trabajé de la mano con el Ing. Elías Ayub para hacer posible la electrificación de remotas regiones indígenas, como la selva lacandona, la sierras cora huichol, tepehuana y tarahumara, sitios a donde la CFE tenía que trasladar postes por helicóptero a falta de caminos”, escribió.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: