
Al cierre del tercer trimestre del 2025, la encuesta de analistas técnicos realizada por la ANATEC y la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) muestra un cierre de 2025 con signos de moderada recuperación bursátil, estabilidad cambiaria y repunte en materias primas clave.
En promedio, el índice S&P/BMV IPC cerraría en 60,471 puntos, aunque el pronóstico más alto lo hizo Grupo Financiero Banorte (64,500 puntos) y el más bajo, Banamex (58,000 puntos). Para el benchmark estadounidense del S&P 500, Apalache Análisis proyecta el nivel más alto (6,650 puntos), mientras que Vector Casa de Bolsa estima el mínimo (6,300 puntos).
Te puede interesar
En tipo de cambio, el promedio ubica al dólar en 19.58 pesos, con Apalache como el más agresivo (21.35 pesos) y Monex como el más conservador (18.95 pesos).
En cuanto a la divisa del euro, se estima en 1.17 dólares, con un rango entre 1.14 dólares (Vector) y 1.215 dólares (Apalache).
Respecto al mercado de deuda, el rendimiento del bono M a 10 años se estima en 8.70%, con CIBanco proyectando el mayor nivel (9.00%) y SANTEF el más bajo (7.95%).
En commodities, Banamex estima el mayor precio para el petróleo WTI (75 dólares) y SANTEF el mínimo (58.40). Para el oro, SANTEF también pronostica el nivel más alto (6,690 dólares por onza), mientras que Vector prevé el más bajo (3,400).
Es importante mencionar que estas proyecciones de los analistas ANATEC-AMIB se basan en análisis técnico —gráficas, volumen y tendencias— y no representan recomendaciones de inversión.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: