¿Quiénes están cumpliendo?


Ayer se informaron los resultados de la primera evaluación de “¿Qué has hecho, alcalde?” en las presentes administraciones, un intento por saber si los Gobiernos locales realmente están cumpliendo sus promesas. Este ejercicio, orquestado por Jalisco Cómo Vamos, busca transparencia… o al menos la ilusión de ella, revisando cinco ejes clave: economía, educación, desarrollo urbano y servicios públicos, medio ambiente y seguridad. ¿Qué destaca de la primera evaluación? Que Tlajomulco se llevó el premio con ocho de ocho evidencias entregadas, sobre el cumplimiento de las promesas de la administración de Gerardo Quirino. En el caso de Guadalajara, con Vero Delgadillo al frente, de 12 evidencias solicitadas, entregó 11 y tiene una con avance. Zapopan, con Juan José Frangie: con ocho evidencias solicitadas, seis entregadas y dos con avances. Y Tonalá, con Sergio Chávez: ocho evidencias requeridas, seis presentadas y dos con avance.

En el caso de El Salto y Tlaquepaque, ni participaron en el ejercicio. ¿Qué tal?

* * *

Nos dicen que en Atotonilco la cosa se puso caliente. Los productores de maíz se desbordaron, pero no por el precio del grano, sino porque policías municipales y campesinos se enfrentaron a golpes en una manifestación. Y no podía faltar el toque dramático: un policía disparó al aire, lo que hizo que el agobio del maíz se convirtiera en una tormenta de emociones. Todo terminó en calma, pero con una incertidumbre creciente.

Por otra parte, en la madrugada del martes ocurrió otro incidente: ¡Un camión agrícola fue incendiado! Los maiceros juraron que no fue su gente, sino extraños que sacaron el diésel y prendieron fuego. “No somos vándalos, solo cultivamos”, dijeron, mientras se preparan para la próxima batalla en las carreteras. 

Por lo pronto, la solución a las exigencias de los productores sigue en la cancha del Gobierno federal. ¿Algún día vendrán los secretarios de Gobernación y Agricultura?

* * *

Hay novedades sobre la nueva Mesa Directiva del Congreso de Jalisco para el periodo noviembre 2025-abril 2026: le tocó al PAN. El presidente será Julio César Hurtado, acompañado de la panista Claudia Murguía y la priista Alondra Fausto de León. ¿Y las secretarias? Valeria Ávila de Hagamos y Tonantzin Cárdenas de Futuro.

Ayer por la tarde se encendieron las alertas en el Congreso cuando se rumoreó sobre una sesión extraordinaria. Todos pensaron que, por fin, tratarían el pendiente de la reforma judicial. Pero no. Sigue atorada.
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: