No siempre se puede decir: “Ya quiero que sea lunes”. Pero cuando se tiene la oportunidad de iniciar la semana platicando con Crystal Waters en una videollamada, sin duda hacemos a un lado la universal aversión a ese día.
Y qué mejor que el motivo de la charla fuera adelantarnos a su regreso a la Ciudad de México, pactado para el 19 de diciembre, como parte de The Best of I Love Dance, un festival en cuyo cartel aparecen, junto a la intérprete de “Gypsy Woman”, nombres de contemporáneos suyos como Corona o Dr. Alban.
La música dance de los noventa sigue vigente y el festival ‘The Best of I Love Dance’ es prueba de ello
La música dance de la década de los noventa es algo más que un género musical. Sin entrar en demasiados detalles, podemos decir que su surgimiento y auge le mostraron al público masivo la cultura —en gran medida underground— de la escena de los clubes nocturnos que surgieron después de la era Disco.
Las figuras que consolidaron esta escuela y sus creaciones —muchos de los cuales se convirtieron en verdaderos himnos de la pista de baile y de las estaciones de radio— siguen siendo un referente en la época actual, donde el streaming manda.
El festival The Best of I Love Dance, que se presentará el 19 de diciembre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, es prueba de que ese género, esa música, sigue vigente, y que la generación que creció con ella (que no es ajena a ningún otro ritmo bailable, pero que como nunca conectó con lo que pasaba en la vida nocturna de todo el mundo a finales del siglo 20) está dispuesta a seguir bailando, y qué mejor que hacerlo con los artistas que la marcaron.
“Uno debe soltarse en la pista de baile”, asegura Crystal Waters
Para Crystal Waters, hablar de la vida nocturna, de su gente y de su música, es hablar de su historia personal y del mundo que la nutrió y la vio surgir como artista y encontrar su estilo, su sonido particular.
“Vengo del ambiente de los clubes, de la cultura de los clubes; así que para mí era una comunidad, un sentimiento de pertenencia. Porque yo no era artista de R&B ni de pop, pero me encantaba la música de club”, cuenta en exclusiva para Quién la cantante y compositora estadounidense, referencia del house que saltó de las tornamesas a la señal de MTV hace más de 30 años.
(Paras Griffin/Getty Images for BET)
Desde entonces, asegura, ha crecido y evolucionado pero siempre con el objetivo de “mantener esa energía”, por lo que busca “ponerle corazón y pasión, sabiendo que la música que creo realmente le traerá alegría a alguien”.
Llevar disfrute a la gente y ponerlos en movimiento se convirtió en la naturaleza del trabajo de Crystal Waters, quien acepta que “cuando era más joven pensaba más en mí misma”. Pero, ahora, su pasión por la música se nutre de brindarle alegría y felicidad a la gente.
Eso mantiene viva la pasión. Y, sabes, quiero ver a la gente bailando
Sus palabras son contundentes: la pista de baile merece respeto, la pista de baile exige movimiento, acción, conexión.
(Ilya S. Savenok/Getty Images for Runway 7)
“Y creo que la gente ha perdido la conexión con la música, que se supone que te hace bailar. Veo gente con los celulares apuntando, así que espero que, mientras siga aquí, la gente recuerde que se supone que uno debe bailar, salir y soltarse en la pista de baile y simplemente pasarla bien”, señala.
Crystal Waters en CDMX: “Se que la gente viene con pasión, felicidad y alegría”
“100% Pure Love” y, en especial, “Gypsy Woman” son las dos joyas de la corona en la carrera de Crystal Waters.
Dos muestras de una artista que llevó su pasión por estar en movimiento, por bailar junto a la gente a ser ella quien marcara el ritmo desde el escenario o desde los sistemas de audio.
(Ilya S. Savenok/Getty Images for Runway 7)
“Bailar se supone que alivia el estrés y que trae alegría y felicidad. Así que siempre he pensado en eso”, comenta la artista. “Siempre recuerdo cuando estaba en la pista de baile en medio del club y lo liberador que era. Así que creo que eso me mantiene activa, mantiene viva la llama”.
Su invitación a quienes vayan al festival The Best of I Love Dance o a cualquier show o club nocturnos es que se olviden del celular y bailen. “No estás ahí para eso. No estás ahí para publicar una foto en Instagram”, puntualiza.
Estás ahí para disfrutar de la música, bailar y liberar el estrés o lo que sea que te preocupe. Disfruta
Sobre la conexión que tiene con el público de la CDMX, Crystal Waters sabe lo que le espera y está lista para conectar con la gente a través de su música.
(Instagram / I Love Dance)
“Mi trabajo es entretener y hacer feliz a la gente. Para eso vengo. Intento transmitir esa energía en el escenario. Pero cuando voy a un lugar como Ciudad de México, donde ya he estado, sé que la gente viene con pasión, felicidad y alegría, y se siente el aprecio incluso antes de salir al escenario. Eso me hace feliz y me emociona mucho cuando voy a un lugar así”, enfatiza.
‘The Best of I Love Dance’, artistas confirmados
¿Qué artistas estarán en el festival The Best of I Love Dance en la Ciudad de México?
Hasta ahora se ha confirmado que el 19 de diciembre, en el Palacio de los Deportes, se presentarán: Crystal Waters (“Gypsy Woman”), Corona (“Rhythm of the Night”), Dr. Alban (“It’s My Life”), Whigfield (“Saturday Night”), Lou Bega (“Mambo No. 5”) y Jenny Berggren (Ace of Base).
(Instagram / I Love Dance)
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: