Este martes el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez, rindió su primer informe de gobierno en el municipio, donde destacó, la gestión que ha emprendido de la mano de todo su equipo y del ayuntamiento, es un gobierno “de calle” y de servicio para las y los habitantes de Tlajomulco.
“Este primer año chambeamos de cerquita, tempranito y con la gente, con todo el corazón, de López Mateos a Zona Valles; de la cabecera al corredor Chapala. Y esto apenas comienza. Mi compromiso es con Tlajo, quiero ser el primer presidente en recorrer todas las colonias; Tlajomulco tiene 450 y ahí vamos. Este primer año ya visitamos 250 colonias que representan el 90% de la población, pero vamos a seguir con mucha fuerza para visitar hasta el último rincón de nuestro municipio. Porque no va a haber esfuerzo que haga el gobierno si no es con un sentido de corresponsabilidad y con la participación activa de los ciudadanos”, manifestó Quirino Velázquez.
Te recomendamos: Autobús de empresa se vuelca en Puerto Vallarta

Es por ello que, señaló, desde la alcaldía se han impulsado acciones que buscan llevar al ayuntamiento y sus labores a las calles, habiendo arrancado, por ejemplo, la descentralización del Centro Administrativo de Tlajomulco, al impulsar un nuevo complejo administrativo en López Mateos y uno más en Carretera a Chapala con 200 millones de pesos, para que las personas no tengan que trasladarse hasta el centro del municipio a realizar sus trámites. “Con esto vamos a cumplir de mejor manera el ejercicio de administración y vamos a llevar, en términos reales, el gobierno de cerquita a todas las zonas de nuestro municipio”, dijo.
“La gente es quien está al centro de todas nuestras decisiones, las vecinas y los vecinos inauguran las calles. Hoy somos un gobierno no solo de puertas abiertas, sino que somos un gobierno que busca ir a tocar las puertas todos los días. Necesitamos que todos los días sean ciudadanos, de lunes a domingo, necesitamos arrancar con la gente, porque es el mejor termómetro para poder tomar las mejores decisiones”, destacó Quirino Velázquez.
También destacó puntos como el haber impulsado que ahora el ayuntamiento pueda celebrar, de manera itinerante, sus sesiones de cabildo en las comunidades, a fin de que la ciudadanía conozca de primera mano las decisiones que se toman sobre el municipio, así como los lunes cívicos, donde el alcalde acude a los distintas plantes de educación básica a celebrar los honores a la bandera, para que las infancias también se sientan cerca de quien les representa en Tlajomulco.
Gerardo Quirino celebró que, en un ejercicio inédito, las y los delegados y agentes municipales hubieran sido elegidos por el voto de la misma ciudadanía.
Como parte de las acciones impulsadas en favor de la gente, señaló, se estableció la estrategia en la cual, con 10 camiones iniciales, se acude a las colonias para mejorar sus espacios públicos, alcanzando este primer año la recuperación de 500 de estos espacios. “Claro que se puede trabajando en equipo y estimulando la participación de la gente y la corresponsabilidad”, añadió Quirino Velázquez.
Tlajomulco apuesta por la educación
En materia educativa, precisamente destacó puntos como la inversión de 200 millones de pesos para beneficiar a 94 mil estudiantes de educación básica con uniformes y útiles escolares (programa que arrancó en este municipio hace 15 años, además de haber consolidado la coordinación y comunicación con la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, para poder concretar el futuro de la nueva preparatoria que llegará a Tlajomulco, “en lo que será la segunda parada de la Línea 4 a Tlajomulco”.
También destacó el impulso que se está dando a que Tlajomulco pueda tener la primer escuela aeronáutica de la Entidad, que permitirá, por solo poner un ejemplo, el poder generar nuevos controladores aéreos, área que representa un déficit a nivel mundial, así como mecánicos aeronáuticos, entre otras áreas.
“Tlajomulco, por su aeropuerto, por el aeropuerto de la ciudad, tiene visiones muy positivas hacia el futuro, y tenemos que preparar a nuestros jóvenes en este sentido. Por eso estamos trabajando con el Grupo Aeroportuario del Pacífico, desde lego con nuestro gobernador, Pablo Lemus, y con nuestra rectora, Karla Planter, para hacer realidad esta universidad en temas aeronáuticos”, destacó durante la presentación de su informe.
Lee también: Dulces de la Rosa y Universidad de Guadalajara enlazan academia con la práctica

Seguridad y servicios, claves del gobierno de Tlajomulco
En materia de seguridad, Quirino Velázquez destacó que la política se enfoca no solo a tener más patrullas y policías, sino a una estrategia que incluye seis ejes: la educación, la política social, la infraestructura, servicios, potencia económica y medio ambiente, pues sólo entendiendo este conjunto es que se puede construir una política de prevención del delito.
También se apostó por la inversión de 350 millones de pesos para la transición del C4 de Tlajomulco a un C5 más completo y consolidado, en busca de poderlo vincular al C5 del Estado.
En materia de salud, Gerardo Quirino destacó la entrega de las primeras mil 500 tarjetas que permiten acceso a la salud básica del municipio al mismo número de tlajomulquenses y sus dependientes, sin seguridad social, para que puedan acceder a consultas y estudios médicos, así como medicamentos que requieran “yendo más allá de lo que establece la Constitución como obligación del municipio el brindar los servicios médicos de urgencias.
Por otra parte, celebró también la estrategia en la cual se emplearon 37 mil personas con trabajo comunitario, quienes reciben vales de despensa que pueden cambiar en la tiendita de la esquina, generando corresponsabilidad social y a su vez, impulsando la economía local.
También agradeció a las fracciones edilicias que permitieron la aprobación de un presupuesto de cinco mil millones de pesos, de los cuales, dos mil 100 serán destinados a 200 obras, sin dejar de lado el proyecto impulsado por el municipio para la colocación de 32 mil nuevas luminarias LED con una inversión de 250 millones y medio “sin deuda y sin concesiones” gracias al ahorro que estas generan en energía eléctrica.
Entre otros temas abordados, el alcalde también destacó el plan de vivienda que se sigue de la mano de la Federación para recuperar 10 mil casas abandonadas en el municipio, además de abordar los avances que se han tenido en materia de plantas potabilizadoras para dotar de agua de calidad el municipio.
“Esto apenas comienza, tenemos una oportunidad histórica para juntas y juntos aprovechar este momento oportuno y sumar esfuerzos en la búsqueda de un mejor futuro para nuestras próximas generaciones. Tlajomulco cuenta con Jalisco y Jalisco cuenta con Tlajomulco. Quiero seguir trabajando hombro con hombro, de manera incansable con todas y todos ustedes. Necesitamos echarle todo el corazón porque esto apenas está comenzando. ¡Vámonos recio mi Tlajo”, finalizó Quirino Velázquez.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: